ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dragón Cascada Es Muy Fuerte

millanbermudez2 de Mayo de 2014

3.687 Palabras (15 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 15

Facilitador: Triunfadores:

Fidel Salinas Garcia Ana

Carreño Anibal

Martinez Alexander

González Enrique

Franco Jumisamarly

Millán Roger

Sección Nº 1

Carúpano- Abril -2014

Índice

Cárceles en el Mundo……………………………………………………… Pag.

Situación Actual…………………………………………………………….

Arquitectura Penitenciaria………………………………………………….

Situación Penitenciaria Venezolana………………………………………

Introducción

Las Cárceles en el Mundo son realmente deprimentes las condiciones de hacinamiento que se observa en los recintos penitenciarios del país, amen a los problemas que enfrentan en su día a día las personas privadas de libertad por diferentes delitos, unos procesados y otros en espera de una condena definitiva. Lo que llama la atención es que la mayoría de estos individuos son jóvenes no mayores de 40 años con sus respectivas excepciones. Desde tiempos inmemoriales los seres humanos que han violado las normas establecidas por la ley, han perdido además de su libertad, los derechos esenciales de la condición humana, aunado a esto la arquitectura carcelaria no ha sido la más adecuada para albergar tantas personas que infringen las leyes. Una cosa interesante es que todos los “líderes” han entrado al sistema penitenciario por pequeños delitos, se van transformando en los monstruos de hoy dentro del sistema carcelario, porque allí es una lucha constante para sobrevivir, para conseguir los alimentos, para ducharse, hasta para dormir porque una cama decente cuesta dinero, debido a la corrupción que también vive en esos lugares. Podemos afirmar que las cárceles son establecimientos que sirven para la destrucción física, moral y mental, más que como lugares de reconstrucción y readaptación del ser humano que ha delinquido. A continuación abordaremos detalladamente más información con respecto al tema a desarrollar.

Cárceles en el Mundo

Es necesario tomar en consideración los cambios políticos, sociales y económicos que ocurren en los países. Los cuales tienen repercusión sobre los escenarios de la cárcel y, lógicamente, sobre su estructura, constitución, y su relación con el medio ambiente. Las cárceles de la mayoría de los países son espacios inhumanos, hacinados, donde hombres y mujeres viven en precarias condiciones de vida, mucho menos con oportunidades de regenerarse.

Las 10 Cárceles más Reputadas del Mundo

1.- Alcatraz (California, Estados Unidos)

Es con diferencia, la cárcel más famosa de todo el mundo, aunque ya no está operativa. Hoy en día, la isla es un sitio histórico operado por el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Golden Gate y está abierto para visitas. Durante sus 29 años de funcionamiento, la penitenciaría alegó que ningún preso escapó con éxito. 36 presos han participado en 14 intentos, dos personas lo intentaron dos veces; siete murieron y dos se ahogaron. La escena más violenta se produjo el 2 de mayo de 1946, cuando un intento fallido de fuga de seis presos dio lugar a la denominada "Batalla de Alcatraz", la cual se saldó con cinco fallecidos. Los reclusos tenían que soportar la tortura psicológica ocasionada por la regla de silencio en donde nadie hablaría a menos que un oficial lo hiciera primero. Como curiosidad, el nadador español David Meca ha sido el primer hombre en cubrir a nado con grilletes el recorrido que va desde la prisión hasta la bahía de San Francisco (unos 5 km.) en menos de 40 minutos.

2.- Cárcel de Carandiru (Sao Paulo, Brasil)

Inaugurada en 1956 y ubicada en una zona densamente poblada de San Pablo, Carandiru tenía una capacidad para cinco mil presos, pero llegó a alojar el doble. En febrero de 2001 fue el centro de la mayor rebelión carcelaria en la historia del Brasil, cuando los detenidos de las 29 cárceles del estado de San Pablo se amotinaron en el horario de visitas, tomando a más de 10.000 personas como rehenes. Todo terminó con 20 presos muertos y 80 heridos, y con la cárcel cerrada, ya que tras las investigaciones de este suceso se descubrieron excesivas irregularidades, como la superpoblación antes comentada y los tratos vejatorios de los reos a los presos. Pero la mayor historia de muerte de esta cárcel tuvo lugar en 1992, cuando fallecieron 111 reclusos tras la llamada "Masacre de Carandiru", la cual tuvo lugar tras una pelea entre dos presos. Tras esta revuelta hubo una gran polémica, ya que se produjo un día antes de las elecciones presidenciales a Brasil, y no se conoció prácticamente información de la misma hasta media hora antes de que se cerrasen las votaciones.

3.- Prisión de Tadmor (Palmyra, Siria)

Su sola mención es para los ciudadanos sirios sinónimo de torturas medievales, eternos "submarinos", ahorcamientos y celdas de aislamiento. Un mural con la cara del presidente Bashar al Assad ilumina su entrada junto a la de su padre dictador. En el año 1980, después de un intento de asesinato contra el Presidente en Damasco, los 500 presos que había entonces en esa cárcel fueron obligados a pagar las consecuencias, que no fueron otras que tener que soportar al dictador Bashar dispararles en la cabeza uno a uno y en filas, para saciar su ira.

4.- Prisión de La Sabaneta (Maracaibo, Venezuela)

En esta cárcel hay 3 zonas (Máxima, Penal y Reeducación), en las que en cada una de ellas hay un denominado preso comandante, el cual tendrá el máximo respeto de los demás reclusos. La zona de reeducación es la más codiciada, ya que es donde se encuentra la piscina, gimnasio y demás "lujos" que los presos construyeron hace años. Pero el ser el comandante de ese lugar tiene un precio, ya que son constantes las luchas entre bandas carcelarias por hacerse con el poder de las mismas.

5.- Cárcel de Diyarbarkir (Turquía)

Las prisiones turcas tienen un pasado muy oscuro, habiéndose hecho una aproximación a las terribles condiciones que viven los presos de este país en la conocida película Expreso de Medianoche, un filme altamente recomendable, basado en la historia real del infortunado Billy Hayes, que fue condenado a 30 años por intentar sacar hachís desde ese país. Los niños son condenados en esta prisión a cadenas perpetuas, está terriblemente superpoblada y las aguas que hay en ellas altamente contaminadas. El 24 de septiembre de 1996 las fuerzas de seguridad atacaron a los reclusos de esta prisión, cuando diez presos fueron asesinados de forma brutal y 26 sufrieron heridas graves causadas con barras de hierro y culatas de fusil. Tras estos acontecimientos se inició un procedimiento contra 60 oficiales de seguridad acusados de asesinato. La Gran Asamblea Nacional de Turquía decidió la creación de una comisión de investigación sobre la matanza. Esa comisión confirmó que los diez presos murieron a causa de actos brutales cometidos contra ellos, nombrándolos como "verdaderos actos de tortura".

6.- Prisión de La Santé (París, Francia)

Construida en 1867, es la única cárcel que queda en París. Durante la Segunda Guerra Mundial, la prisión fue utilizada para mantener tanto la delincuencia común como a los opositores de la ocupación alemana. El Día de la Bastilla de 1944, mientras las fuerzas aliadas se aproximaban a la ciudad, los presos se sublevaron, aunque no sirvió de nada, ya que fueron parados con gran brutalidad. Las plagas de ratas, los colchones infestados y las múltiples violaciones, entre otras cosas fueron denunciados en 2000 por la jefa de cirugía del centro, Véronique Vasseur, que escribió un libro en el que relataba las condiciones en las que vivía la población carcelaria de La Santé, no teniéndose noticias desde entonces de que la situación haya cambiado.

7.- ADX SuperMax (Colorado, Estados Unidos)

En esta prisión es prácticamente imposible matar a alguien, es cierto, pero también lo es que muchos de sus presos se vuelven totalmente locos en su interior, ya que están obligados a permanecer 22 horas diarias en sus celdas de 2x3 metros, sin ningún tipo de contacto con los demás presos. Y es que, escapar de esta prisión es completamente imposible.

8.- Cárcel de Isla Rikers (New Orleands, Estados Unidos)

Esta cárcel es una de las más grandes del mundo. El complejo de diez prisiones, considerado el mayor de Estados Unidos, se levantó en 1932 con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com