EDUCACION
Elialbamartinez9 de Abril de 2014
671 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
ROL DE CADA ESPECIALIDAD EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El docente especializado en Educación Especial debe poseer todas aquellas características personales, actitudes, habilidades y conocimientos que y que configuran su perfil profesional. El rol o papel del docente especialista, ha ido variando conjuntamente, ha ido evolucionando la Educación Especial, así en un primer momento, el perfil de este profesional atiende a una orientación asistencial, luego pasa por un enfoque terapéutico, rehabilitador y de manera paulatina se incorpora a un enfoque pedagógico
o Manejo de las competencias para el desempeño en el área de su formación profesional.
o Disposición para el trabajo en equipo interdisciplinario, para el dialogo, intercambio de experiencias y reflexión conjunta en su quehacer profesional
o Disposición para desarrollar un pensamiento divergente y apropiarse de los cambios e innovaciones educativas, en función de contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
o Visión holística del proceso educativo, considerando el aula especial como parte del contexto escolar relacionado con el ámbito familiar y comunitario.
Actitud de liderazgo que garantice su función orientadora hacia la participación propia y de los demás actores involucrados en el hecho educativo, asumiendo niveles de compromiso en la acción conjunta.
o Disposición hacia el trabajo cooperativo con los alumnos, docentes, padres, representantes y otros profesionales, sobre la base del consenso y la negociación de los diferentes puntos de vistas y opiniones.
o Actitudes favorables hacia la investigación-acción en su campo de trabajo.
o Capacidad para la toma de decisiones sobre su práctica profesional ajustada a los enfoques educativos actualizados.
O o Conciencia de la importancia de su rol profesional, destacando la función mediadora en el proceso de enseñanza- aprendizaje, centrada en los valores y actitudes que orientan a la acción educativa.
o Búsqueda constante del equilibrio emocional, autoestima, alto nivel de tolerancia e integridad personal.
o Vocación de trabajo constante en su labor educativa en la atención integral a la población con necesidades especiales.
o Desarrollo de su práctica profesional coherente en el contexto educativo donde lleva a cabo su labor.
El docente especialista debe contar con las herramientas conceptuales y metodológicas que le permitan diseñar estrategias de intervención integral temprana para abordar desde el ámbito pedagógico la problemáticas de los factores de riesgo y su incidencia en el desarrollo del niño en edad preescolar con necesidades educativas especiales.
De igual forma actúa como potenciador del aprendizaje también se encarga de crear nuevas medidas o metodologías de trabajo para poder fortalecer el aprendizaje. También, el educador diferencial se preocupa de las investigaciones de las distintas fortalezas y debilidades de sus educandos, realizando adaptaciones curriculares y facilitando distintos tipos de materiales a los demás docentes y mejorar el aprendizaje, al igual que evalúa psicopedagogicamente a los alumnos y les brinda los apoyos necesarios dependiendo de sus distintas capacidades y barreras en el aprendizaje.
El sistema educativo de un país abarca todas aquellas instituciones encargadas de atender las necesidades educativas de acuerdo a su realidad económica, social, política y cultural, además responde a los fines de la educación nacional. La Educación Especial tiene como objetivo atender a aquellas personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales les impida adaptarse y progresar en los diferentes niveles del sistema educativo. 07Igualmente presta atención especializada a aquellas personas que posean aptitudes superiores
...