ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCACION

NICALDANAS8 de Mayo de 2014

691 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

AUTOEVALUACIÓN

¿Qué aprendí en este bloque?

¿Cuál fue mi actitud durante las sesiones de trabajo?

¿Cuál fue mi actitud durante las participaciones y exposición de mis compañeros?

De acuerdo a los temas abordados ¿Investigaría sobre algún tema en particular? ¿Sobre cuál?

¿Por qué?

Producto dos

Producto final

• Secuencia didáctica o proyecto que favorezca la comprensión y expresión oral y un

instrumento de evaluación para valorar el producto final.

Producto final

• Mediante los apartados anteriores han podido recuperar la parte teórica de la propuesta de

reforma educativa en la enseñanza de la lengua, revisen los 6 tipos de discurso del texto

“Tipos de discurso y técnicas de trabajo de la comunicación oral” de María Victoria Reyzábal

en el Anexo 8.

• En equipos diseñen una secuencia didáctica que favorezca las habilidades para la

comprensión y expresión oral en sus alumnos (as);

Elijan un tema de relevancia social y retomen el género discursivo que les tocó

analizar.

Se sugiere que incluya como una de las actividades la visita y participación del grupo

en un programa de radio o televisivo (lo ideal sería uno real).

En el formato de planeación incluyan los estándares curriculares referidos a la

oralidad que se fortalecerán mediante la secuencia didáctica.

• La secuencia didáctica debe incluir un instrumento de evaluación que valore adecuadamente

el nivel de logro de las habilidades para la comprensión y expresión oral en sus alumnos.

De ser necesario revisen el Anexo 9 Capítulo VII Evaluación de la comunicación

oral.

• Entreguen su producto al facilitador del curso; otro equipo evaluará su secuencia didáctica

con base en la rúbrica siguiente y hará las observaciones pertinentes:

AUTOEVALUACIÓN

¿Qué aprendí en este bloque?

¿Cuál fue mi actitud durante las sesiones de trabajo?

¿Cuál fue mi actitud durante las participaciones y exposición de mis compañeros?

De acuerdo a los temas abordados ¿Investigaría sobre algún tema en particular? ¿Sobre cuál?

¿Por qué?

Producto tres

Producto final.

• Ensayo (letra Arial narrow, mínimo dos cuartillas, a letra # 12)

Producto final

• Elabore un ensayo sobre alguno de los temas revisados hasta ahora:

Tres ideas erróneas sobre lenguaje, concepto de lenguaje.

Trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje.

La poca y/o deficiente contribución al desarrollo de la comprensión y expresión oral.

La competencia de nuestros alumnos (as) para saber preguntar.

La competencia lectora y los subprocesos desde la perspectiva PISA.

Tema de relevancia social que propongan los participantes.

• Revisen la presentación “Cómo elaborar un ensayo” y retomen los elementos que

consideren necesarios para desarrollar el proceso de producción y publicación del mismo.

AUTOEVALUACIÓN

¿Qué aprendí en este bloque?

¿Cuál fue mi actitud durante las sesiones de trabajo?

¿Cuál fue mi actitud durante las participaciones y exposición de mis compañeros?

De acuerdo a los temas abordados ¿Investigaría sobre algún tema en particular? ¿Sobre cuál?

¿Por qué?

Producto cuatro

Producto final

• Secuencia didáctica para resolver la necesidad gramatical detectada, con instrumento

de evaluación.

PRODUCTO FINAL

Identifiquen en equipo cuáles son las necesidades gramaticales derivadas de los temas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com