ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ARTE DEL ESTAMPADO (E.A.D.E)

Braya3nPráctica o problema2 de Julio de 2018

3.970 Palabras (16 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 16

EL ARTE DEL ESTAMPADO  (E.A.D.E)

        

CRISTIAN DAVID LOPEZ GARCIA.

JUAN PABLO ALVAREZ

RUBEN DARIO HERNANDEZ GONZALEZ

BRAYAN SABASTIAN ACHICANOY VELASQUEZ.

NOVIEMBRE 2018

I.E.D TECNICO JOSE DE SAN MARTIN

TABIO, CUNDINAMARCA

ADMINISTRACION

TABLA DE CONTENIDO

  1. FASE…………………………………………………………………………………….  1  
  1. 1INTRODUCCION……………………………………………………………….5
  2. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA …………………………………………..6
  3. JUSTIFICCION DEL PROYECTO ………………………………………………7  
  4.   MARCO TEORICO……………………………………………………………...8
  5. OBJETIVOS DEL TRABAJO …………………………………………………..10
  1. OBJETIVO GENERAL ………………………………………….10
  2. OBJETIVO ESPECIFICO ……………………………………….10
  1. ANALISIS DEL ENTORNO ……………………………………………………11
  2. DOFA ……………………………………………………………………………16
  3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ENTORNO …………………………….17
  4. PLANTEAMIENTO IDEA DE NEGOCIO …………………………………….18
  1. NOMBRE COMERCIAL ………………………………………..18
  2. OBJETO SOCIAL …………………………………………….....18  
  3. LOGOS …………………………………………………………..19
  4. LOGAN ………………………………………………………….19
  5. LOCALIZACION ………………………………………………..20
  6. JUSTIFICACION IDEA DE  NEGOCIO ……………………….20
  7. TIPO DE SOCIEDAD……………………………………………20
  1. CRONOGRAMA ………………………………………………………………..21

  1. FASE 2 ………………………………………………………………………………………23
  1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO……………………………………...24
  1. MISION ………………………………………………………………….25
  2. VISION …………………………………………………………………..25
  3. VALORES ………………………………………………………………26
  4. PRINCIPIOS …………………………………………………………….26
  5. META…………………………………………………………………….27
  6. ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS …………………………..28
  1. ESTUDIO Y ANALISIS DE MERCADO ……………………………………...29
  1. TABULACION ………………………………………………………….29
  2. GRAFICACION …………………………………………………………30  
  3. ANALISIS ……………………………………………………………….30
  4. DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO ………………………..32
  1. SEGENTACION DEL MERCADO……………………………………………..33

INTRODUCCION

Nosotros somos los nuevos emprendedores listos para fortalecer nuestro “proyecto de vida”, para ello necesitamos construir ideas más realistas, complejas e innovadoras que le mostraremos al mundo actual, ¿Cómo lo aremos? Formando una empresa trabajando en equipo y esfuerzo somos jóvenes con grandes capacidades listos para llevar al reconocimiento internacional por todo lo que va ofrecer esta empresa.

Nuestro proyecto se trata de una microempresa donde no solo podemos reflejar nuestras habilidades si no también donde se toman en cuenta las ideas y opiniones de cada cliente sabiendo que esto se puede llevar  acabo con trabajo esfuerzo y una muy buena publicidad. En nuestro trabajo el lector encontrara una propuesta innovadora donde no solo se busca el beneficio para sus creadores si no de todas las personas que lo rodean con algo nuevo, sofisticado y personalizado.

PLANTEAMIENTO DE  PROBLEMA

En el municipio de Tabio el arte del estampado ofrece un servicio a las personas que pueden plasmar o diseñar ideas por ellos mismo, para que nosotros hagamos los diseños y los estampemos en su ropa el problema pude solucionarse gracia a nuestra empresa El Arte Del Estampado (E.A.D.E.) ya  que está le ofrece a nuestros clientes un servicio único e innovador pero no solo eso, sino que también productos, dueños estampados en sus prendas de vestir como chaquetas y camisas. El servicio será una aplicación en los que los usuarios podrían diseñar su propio diseño a su estilo de manera eficiente y más cómoda y cada vez iremos mejorando el producto y el servicio dependiendo de cómo las personas empiecen a dar más ideas a nuestra empresa. Como emprendedores, así todos podrán tener una manera económica de estampados geniales según el gusto del público.

 Gracias a esto las personas manejaran su creatividad, imaginación y puntos de vista así         como la empresa lo ara también

JUSTIFICACION DE  PROYECTO

Hoy en día bien sabemos qué tanto las ciudades grandes como pequeñas han ido evolucionando en el comercio, es más competitivo es por eso que para iniciar nuestra microempresa, queremos que el pueblo conozca más afondo de que se trata el estampado, por eso lo queremos realizar personificando con excelente calidad para que así mismo se cree una nueva publicidad de nuestro producto.

MARCO TEORICO

OBJETIVO GENERAL: Corresponden a las finalidades genérica de un Proyecto o entidad. No señalan resultados concreto ni directamente medibles por medios de indicadores pero sí que expresan el propósito central de proyecto. Tienen que ser coherentes con misión de la entidad.

OBJETIVO ESPECÍFICOS: Son el resultado y  beneficios cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una estrategia.

MISIÓN: La misión empresarial es el conjunto de objetivos generales y principios de trabajos para avanzar organización, que se expresa por medio de una declaración de la misión, que resume la misión empresarial una solo frase,

Con el objetivo de comunicar la misio a todos los miembros de la organización.

VISION: Es el objetivo de largo plazo que plantea el dueño que dirige la organización. Y lo más importante: expresa sus valores y marca la pauta sobre como la compañía y sus trabajadores debe enfrentarse día a día.

Si la misión debe explicar quiénes somos, y la visión señala a dónde vamos.

META: Las metas dirigen las acciones y le proporcionan un objetivo. Adicionalmente, sirven para medir el éxito de su empresa en caso de que este proceso le cueste o no consiga de fijar la manera clara e inmediata las metas, tómese unos minutos y piense sobre la meta profesional que desearía lograr.

VALORES INSTITUCIONALES: Aquellos principio que le permuten a los seres humanos mediante sus comportamientos realicen como mejores personas.

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES: Los principios que guían el accionar de la universidad del sinu-elias Bechara zaium e identifican los elementos y valores que la institución promueven dentro de sus propósitos educativos.

DESVENTAJAS Situación menos favorable en que se haya una persona o cosas respecto a otra con la que se compara.

VENTAJA: Circunstancia o condición a favor.

EMPRENDEDOR: Persona que tiene de decisión e iniciativa para realizar acciones que son difícil o entrañan algún riesgo.

EMPRESA: Entidad en la que  interviene le capital y el trabajo como factores de producción de actividades industriales o mercantiles o para la presentación de servicios.

PROMOCION: Acción de promocionar un producto.

MERCADERO: Investiga las necesidades de los consumidores.

PLAZA: Medios de distribución o canales adecuados por los cuales os clientes peen tener acceso a los productos.

PUBLICIDAD: Tienen que ver con las estrategias que se implementen par promocionar un producto, evento. Etc.

Investigación del mercado: proceso que comprende las acciones de  identificación, recopilación, análisis y difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisiones.

CLIENTE: Persona que utiliza los servicios de una empresa.

CLIENTE POTENCIAL: Que siempre accede al producto o servicio con asiduidad.

CLIENTE OBJETIVO: cliente identificado como el más interesado en adquirir el producto o el servicio o el producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (475 Kb) docx (325 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com