EL SECRETO PROFESIONAL EN LA MEDICINA
morsiApuntes8 de Diciembre de 2013
302 Palabras (2 Páginas)366 Visitas
EL SECRETO PROFESIONAL EN LA MEDICINA
Entre las numerosas obligaciones que tiene un Medico para con sus pacientes referido a su profesión se encuentra especificado EL SECRETO MEDICO; La etimología nos remite al latín secretum (Lo que debe ser guardado en reserva), entendiéndose conceptualmente como la obligación jurídica y el deber moral de los profesionales del arte de curar de guardar silencio sobre todo aquello que vieron, oyeron, descubrieron ó realizaron durante el ejercicio de su profesión.- Lo constituye una promesa de silencio singular integrada en la práctica de la medicina desde hace miles de años; los hechos ó acciones que llegan al conocimiento de una persona con motivo de su profesión, en forma directa ó indirecta están contenidos dentro de lo que se conoce como secreto profesional.- Las especiales características del ejercicio de la medicina y demás actividades vinculadas a la atención de la salud tornan necesaria la obligación de guardar el secreto sobre aquellos aspectos íntimos del paciente que los profesionales conocen en el desempeño de su labor; desde la antigüedad es conocida la fórmula de Hipócrates (Siglo I DC) donde existía una clara referencia al deber de secreto: “Juro callar cuanto vea ú oiga dentro y fuera de mi actuación profesional, que se refiera a la intimidad humana y no deba divulgarse, convencido que tales cosas deben mantenerse en secreto. ¿Cual Podemos decir que es la finalidad de especificarse los niveles de Intimidad a proteger de un paciente por parte de su medico?; Algunos investigadores consideran que existen tres niveles o tres formas distintas a proteger: Física: No someter al paciente a contactos físicos innecesarios, no ser observados por personal no necesario, a no ser grabados por una cámara.- De la información: Implica las reservas sobre la intimidad de los datos sanitario que comportan el sustento de la relación médico-paciente.
...