ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFOQUE FORMTIVO DE LA EVALUACION

puxco1225 de Febrero de 2014

748 Palabras (3 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 3

Evaluar desde el enfoque formativo

¿Qué significa evaluar?

El objeto de estudio más difícil de evaluar es el desarrollo del ser

humano, al tener éste la capacidad permanente de aprender,

evolucionar, adaptarse y cambiar, por lo que evaluar en el terreno

educativo, es decir, el aprendizaje convencional de las

personas, se torna en una actividad aún más compleja.

En el campo de la evaluación educativa, la evaluación es

un proceso integral y sistemático a través del cual se recopila

información de manera metódica y rigurosa, para conocer,

analizar y juzgar el valor de un objeto educativo determinado:

los aprendizajes de los alumnos, el desempeño de los docentes,

el grado de dominio del currículo y sus características; los

programas educativos del orden estatal y federal, y la gestión

de las instituciones, con base en lineamientos definidos que fundamentan

la toma de decisiones orientadas a ayudar, mejorar

y ajustar la acción educativa (Ruiz, 1996; Hopkins, 1998; JCSEE,

2003; Worthen, Sanders y Fitzpatrick, 1997).

Desde esta perspectiva, el Plan de estudios 2011. Educación

Básica recupera las aportaciones de la evaluación educativa y

define la evaluación de los aprendizajes de los alumnos como

“el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y

brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los

alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte cons20

1. El enfoque formativo de la evaluación

titutiva de la enseñanza y del aprendizaje” (SEP, 2011:22). Este

enfoque formativo enriquece las aportaciones de la evaluación

educativa al indicar que el centro de la evaluación son los

aprendizajes y no los alumnos, esto es, se evalúa el desempeño

y no la persona; con ello, la evaluación deja de ser una medida

de sanción.

En la comprensión del enfoque formativo de la evaluación

que plantea el Plan de estudios 2011, es necesario considerar los

siguientes aspectos:

• Que en la práctica se tiende a confundir con cierta facilidad

conceptos como medición, calificación, estimación

o acreditación. Sin embargo, existen diferencias epistemológicas

o de origen y metodológicas que es importante

atender para clarificar su uso dentro del proceso de la

evaluación.

• Que la evaluación, al ser un proceso que busca información

para tomar decisiones, demanda el uso de técnicas

e instrumentos para recolectar información de corte cualitativo

y cuantitativo con objeto de obtener evidencias

y dar seguimiento a los aprendizajes de los alumnos a lo

largo de su formación en la Educación Básica.

La medición en el contexto

formativo de la evaluación

Se define como la asignación de un valor

numérico a conocimientos, habilidades,

valores o actitudes, logrados por los alumnos

durante un periodo de corte, particularmente

en primaria y secundaria.1 A partir

1 En preescolar no se usa la medición. No se mide a las personas en sí mismas, sino en términos del

nivel de su desempeño.

Para conocer acerca

de las técnicas y

los instrumentos de

evaluación, consultar

el cuadernillo 4, Las

estrategias y los

instrumentos de

evaluación desde el

enfoque formativo.

21

1. El enfoque formativo de la evaluación

de esta definición, si se aplica una prueba a los alumnos con la

intención de medir lo que aprendieron en Español durante el primer

bimestre, muchas veces se piensa que con esta acción se

está evaluando; sin embargo, sólo se mide el aprendizaje,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com