EVALUACIÓN ESPAÑOL EXAMEN
betysosExamen3 de Julio de 2018
516 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
Página 1 de 3
									
	ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0905 “5 DE MAYO”
EXAMEN 5ª EVALUACIÓN ESPAÑOL II
Ciclo Escolar 2017 -2018
- ¿Cuál es la publicación periódica que contienen textos como: reseñas, noticias, reportajes, anuncios publicitarios y artículos?
 
- ¿Cuál es la función de una referencia cruzada?
 
- ¿Cuál es la estructura del artículo?
 
- ¿Nombre del documento que nos rige como sociedad mexicana y define nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos?
 
- ¿Cuál es el modo verbal que expresa hechos reales o conjeturados como ciertos?
 
- ¿Cuál es el modo verbal que expresa órdenes?
 
- ¿Cuál es el elemento del cuento que rodea a los personajes y sus acciones; nos permite ubicarlos en diferentes contextos y situaciones. Puede ser físico, psicológico y social.
 
- Es una estrategia de interacción expositiva y discursiva formal, en la que un grupo de personas se reúne para confrontar sus opiniones acerca de un tema.
 
- ¿Qué elementos se deben considerar al modificar un cuento para que este no pierda su sentido?
 
- Un recurso lingüístico que se puede emplear al modificar un cuento son los adjetivos, que expresan propiedades y cualidades de un objeto, ¿en qué elementos del cuento se pueden emplear?
 
- ¿Por qué existen variedades lingüísticas y culturales en los pueblos hispanohablantes?
 
- ¿Cuáles son las palabras que pueden tener distintos significados dependiendo del contexto social y geográfico en los países hispanohablantes?
 
- Las palabras: chocolate, hot dog, pozole y guajolote son variantes del español, ¿cuál de ellas corresponde a un extranjerismo?
 
- ¿Qué texto crítico de análisis e interpretación de un tema, puede tratar temas científicos, culturales y literarios?
 
El ensayo
- ¿Cuál es la estructura del ensayo?
 
- ¿Qué recurso discursivo cumple con la finalidad de convencer a las personas o de implantar en ellas una idea?
 
- ¿Qué es la caricatura periodística?
 
- Menciona, al menos, tres recursos que utiliza el autor de una caricatura periodística:
 
- ¿Qué tipos de mensajes pueden presentarse en la caricatura periodística?
 
- "La familia paterna vivía primero en el puerto de Veracruz, donde Rafael Fuentes Vélez dirigió el Banco Nacional de México, y más tarde en Jalapa, donde el tío mayor, Carlos Fuentes Boettiger, era un promisorio poeta, discípulo de Salvador Díaz Mirón, pero desapareció a los veinte años de edad"
 
¿Cuáles son los tiempos verbales empleados en este fragmento de biografía?
- ¿Qué es la entrevista?
 
- ¿Cuál es la función o finalidad de un reporte de entrevista?
 
- ¿Cuáles son las características de una novela?
 
- ¿Qué es un reportaje periodístico?
 
- ¿Cuáles son las características de un reportaje?
 
- ¿Cuál es el subgénero periodístico que narra y describe cómo ocurrió un acontecimiento a partir de diversos actores, de la investigación documental y del testimonio del propio autor?
 - ¿Cuáles son los tres tipos de crónica?
 
- ¿Cuál es el nombre que se le da al documento legal de tipo privado, con el que una persona otorga a otra la facultad de realizar actos o transacciones en su representación?
 
- ¿Qué documentos pueden acompañar a la carta poder y que acreditan a la persona que la porta como apoderado?
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com