Educacion
yulibethjr8 de Junio de 2014
903 Palabras (4 Páginas)197 Visitas
buena familia empieza con el buen ejemplo de los padres, porque el camino de la vida es muy difícil de recorrer y subir los peldaños para alcanza la felicidad. El ser humano, desde que nace, está aprendiendo algo. Lo más importante de todas la enseñanzas, la de aprender a vivir en familia. Pero desgraciadamente nadie nos enseña a vivir bien.
Distinguidas personalidades que conforman el jurado calificador personas que nos acompañan en la mesa de honor, estimados maestros, queridos compañeros que participan en este IX parlamento infantil, público en general mi nombre es _____________________________________________________________________
del sexto grado grupo “B” de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, de San Miguel Totolapan, Gro., Perteneciente a la zona escolar Nº 164 participo con el tema: “La familia”.
Aun no entiendo muchas cosas pero lo que me preocupa es lo que está pasando en los hogares, la familia es el pilar fundamental de la sociedad, no está cumpliendo con su papel, pues los padres han desatendido su fusión principal dejando a los sus hijos a la deriva, ¿Quiénes son los primeros que nos educan? pues nuestros padres, mama trabaja, papa también, ¿y nosotros…? ellos piensan que nos dan todo… pero ¿y su tiempo? ellos lo utilizan para descansar, por que llegan agotados, el día es para el trabajo, la mente para los problemas, la tarde para lo más urgente de la casa, y la noche para el cansancio, ¿y a nosotros que tiempo nos toca ?.
Papás estamos solos, enséñanos a no decir groserías, a no andar en la calle, a no tomar, a no fumar no me sueltes, llévame de tu mano… Enséñame lo que te enseñaron mis abuelos para que yo no te falle y ser un buen ciudadano, enséñame a dar las gracias, escuchar y a respetar a mis mayores, a no tomar lo ajeno, hacer responsable, solidario, justo, rescatemos los valores y es en casa donde podemos hacerlo, porque la familia es la unidad fundamental y el elemento indispensable en la construcción de cualquier sociedad, nuestro padres viendo los elementos básicos en este grupo tienen el compromiso de formar hijos consientes de sus actos , responsables de sus acciones y con valores morales intachables. Un primer paso para lograrlo depende en gran parte de la actitud de los padres, de su manera de comportarse, porque nosotros desde pequeños somos un reflejo de ustedes y generalmente formamos nuestro carácter imitándolos, lo que escuchamos y vemos se convierte en un ejemplo a seguir y así de generación en generación. Otro punto importante es la convivencia y la comunicación familiar, y aunque sea poco el tiempo disponible que sea de calidad.
Educa caballeros y damas pero no delincuentes… somos seres pequeños, pensantes y muy inteligentes. Los niños y niñas vienen a ser los hombres y mujeres del mañana, los cuales tendrán en sus manos el porvenir de la sociedad. Es como la raíz de un árbol, si esa raíz no se cuida, el árbol crecerá con defectos y si esa raíz no está bien fundada el día de mañana ese árbol no resistirá y se caerá. Así no funciona.
Por eso papá yo te quiero dar unas recomendaciones muy importantes y con ello aprenderé a ser una persona llena de valores… Escúchame con mucha atención
- Di lo que piensas y piensa lo bien lo que vas a decir.
-Di siempre la verdad, aunque esa verdad me pueda lastimar, tengo derecho a crecer con honestidad.
-Cumple siempre tu palabra, si dices que no, pues que sea no, si dices que si, pues así sea, así yo aprenderé a confiar en tus palabras
-Pide perdón, los padres no son perfectos y si cometes un error y sabes pedir perdón, papá que enseñanza me dejas yo aprenderé a ser humilde.
- Aplica disciplina utilizando amor, si usas amenazas
...