Educacion
natalia.diaz8617 de Junio de 2014
393 Palabras (2 Páginas)201 Visitas
PLANIFICACION UNIDAD: Los cuerpos geométricos
Tiempo aproximado: 10 horas
Subsector: Educación Matemática
Objetivos didácticos
• Potenciar el uso de estrategias de cálculo mental.
• Reconocer cuerpos geométricos, nombrarlos e identificar sus elementos.
• Conocer el desarrollo y la construcción de un prisma.
• Reconocer un mismo objeto desde diferentes perspectivas.
• Identificar cuerpos geométricos de nuestro entorno.
Contenidos
Conceptos
• Las superficies de los cuerpos: superficies planas y superficies curvas.
• El prisma y sus elementos.
• El cubo.
• Desarrollo y construcción de un prisma.
• Las pirámides y sus elementos.
• Los cuerpos redondos: el cilindro, el cono y la esfera.
• Los elementos de los cuerpos redondos.
• La perspectiva de los cuerpos.
Procedimientos
• Diferenciación de las superficies planas con respecto a las superficies curvas.
• Identificación de un prisma y de sus elementos.
• Reconocimiento del cubo como un prisma cuadrangular.
• Construcción de un prisma.
• Identificación de las pirámides y de sus elementos.
• Identificación de los cuerpos redondos y de sus elementos.
• Reconocimiento de la esfera como la única superficie redonda.
• Asociación de cuerpos geométricos a sus perspectivas correspondientes.
Actitudes
• Valoración de la precisión en la representación gráfica de cuerpos geométricos.
• Sensibilidad por una presentación ordenada de las actividades.
• Interés por aprender más aspectos de los cuerpos geométricos.
• Esfuerzo por la elaboración de figuras geométricas.
Actividades de aprendizaje
• Observar la imagen de presentación e identificar los cuerpos geométricos que aparecen en ella.
• Recordar el nombre de otros cuerpos geométricos.
• Dialogar sobre los viajes y la necesidad de cuidar y respetar a las personas y los lugares diferentes.
• Resolver un problema de lógica a partir de unas pistas.
• Identificar el truco que permite resolver una multiplicación en la que uno de sus factores es 11.
• Resolver nuevas multiplicaciones aplicando el truco anterior.
• Observar distintos objetos.
• Identificar las superficies planas y las superficies curvas de los objetos anteriores.
• Fijarse en un prisma y una pirámide, y aprender el nombre de sus elementos.
• Aprender el nombre de los diferentes prismas y pirámides según sea el polígono que forma su base.
• Identificar el cubo como un prisma cuyas seis caras son iguales.
• Observar el desarrollo y la construcción de un prisma.
• Fijarse en un cilindro, un cono y una esfera, e identificar sus elementos.
• Observar cuerpos geométricos.
• Fijarse en cómo se ven los cuerpos anteriores de frente y desde arriba.
• Observar unas imágenes de la naturaleza.
• Reconocer las figuras geométricas que aparecen en las imágenes anteriores.
• Resolver varias actividades para consolidar los contenidos de la unidad.
Actividades de evaluación
• Calcular mentalmente las operaciones que dicte el profesor/a (36 x 11, 25 x 11…).
• Identificar, según un código, los elementos de diferentes cuerpos geométricos.
• Nombrar objetos que tengan forma de un cuerpo redondo.
• Dibujar diferentes cuerpos geométricos de frente y desde arriba
...