ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo RAF

FepliResumen26 de Septiembre de 2022

662 Palabras (3 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 3

~~~LA INVESTIGACION~~~

El autor concede la ciencia como un conocimiento común de las personas, dando de esta forma un claro ejemplo de que el hombre tiende a otorgarle un significado al conocimiento para nuestra realidad.

Método científico, es uno de los temas que nos aborda en el texto; donde de una forma muy resumida es la aplicación de la lógica a las realidades o hechos observados a la par que se hace mención de que el método científico no es solo el descubrir verdades todo el tiempo, si no que más bien es para determinar cuál ha sido el procedimiento a demostrar. Su función es el descubrimiento de la realidad de los hechos dando pie a la posibilidad de formular problemas para investigación, entonces este método mencionado rechaza a todo aquel procedimiento que intente manipular la realidad de una manera en la cual se busque imponer prejuicios o creencias. Generalmente hablan de investigación sin poder saber diferenciar la pare formal y la parte que se lleva en el proceso.

El método científico está compuesto por dos elementos indispensables, dichos elementos son los conceptos y la hipótesis los cuales se caracterizan por:

Los conceptos:

  • Cada una de las ciencias utilizan conceptos por ende cualquier ciencia tiene su sistema conceptual.
  • Es un error considerar que los conceptos existen como un fenómeno en sí.
  • Tienen que ser comunicables.
  • Definición operacional.

La hipótesis:

  • Proposición puesta a prueba para determinar su validez.
  • Indica lo que se está buscando.
  • Cuando se comprueba pasa a formar parte de una futura construcción teórica

Cuando están por resolver un problema de manera científica se deber tener un conocimiento muy detallado sobre los métodos de investigación que se podrían ocupar dependiendo el caso a resolver, normalmente siempre ocupan la histórica, la descriptiva y la experimental; en cualquier método utilizado siempre deben hacer anotaciones para así poder analizar la situación con la finalidad de poder asegurarse que en realidad lo sucesos son correctos.

En las etapas del método científico que se compone por percepción de la dificultad (Encontrar alguna problemática que preocupe y tenga medios para poder llegar a un fin deseado), identificación y definición de la dificultad (El individuo efectúa observación pudiendo definir la dificultad), Soluciones propuestas para el problema (El individuo formula conjeturas acerca de posibles soluciones), deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas (Llegar a la conclusión de si cada conjetura es verdadera), verificación de las hipótesis mediante la acción (Se pone a prueba cada hipótesis).

Características del método científico este es un apartado importante para entender bien que es lo que le caracteriza y ver si se está cumpliendo correctamente con el método científico; Factico, trasciende los hechos, verificación empírica, auto correctivo y progresivo, general y objetivo.

La investigación científica es deducida como la fase más especializada de la metodología científica, la investigación cuenta con dos caras, su parte formal que comúnmente se llama informe de investigación, la segunda cara es la parte del proceso donde en dicha se indica que etapas debemos seguir para lograr aplicar el método científico.

Algo que se debe tener claro es que no es investigación confirmar o recopilar lo que ya se es conocido o ha sido investigado y debe ser objetiva. Para investigar se debe planear una metodología, recoger y analizar datos obtenidos, y en todo caso de no existir instrumentos para investigar el crearlos.

Tema:

La investigación

Autor:

Mario Tamayo Y Tamayo

Fuente :

Tamayo T.M (1999)  La investigación (Edición 3 serie aprender o investigar)

Año:

1999

Palabras

clave:

Conocimiento, método, investigación, realidad, ciencia hipótesis

Resumen:

Problemática: En una sola oración se resume el problema de investigación que resolvió el autor del ai1ículo. Puede ser la(s) pregunta(s) de investigación que se tuvo en cuenta.

Referentes Teóricos: Se escriben los encontrados en el texto, con su respectiva referencia o autor.

Metodologías: Si está presente en el texto original, incluir el enfoque, los participantes, técnicas e instrumentos utilizados en la investigación.

Conclusiones:  buscan tener un mejor conocimiento sobre los diferentes tipos y métodos de investigación

Elaborado por:

  • Flores Cruz Israel
  • García De Jesús Itzel
  • Martínez  Cruz Paola Lisseth

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com