El Abogado Del Diablo
ABC012322 de Abril de 2014
822 Palabras (4 Páginas)501 Visitas
Esta es una película muy interesante por sus imágenes y su contenido además también es interesante por la idea que quiere mostrar el director Taylor Hackford de la ética de los abogados, lo importante que debe ser esta para lograr ser un abogado ejemplar. Siempre el pensamiento que ha tenido gran parte de las personas acerca de lo que son los abogados es un pensamiento de corrupción hacia estos ¿Por qué lo decimos? Lo decimos quizás porque muchos asociamos la palabra abogado con ladrón, unos lo harán por alguna experiencia vivida y otros lo harán por la fama que les da la población a los abogados; es por esto que esta película es tan importante si todos los abogados tuvieran la ética como núcleo de su carrera, esta mala fama que tiene por parte de las personas quizás no sería tan grande o tal vez ni existiría, como conclusión a este comentario podríamos decir que “Nadie le da a nadie lo que no se gana” aunque puede que hayan abogados buenos no se salvan de los malos comentarios porque nadie los va a ver así debido a que el pensamiento de malos es más grande en las personas que el pensamiento de buenos.
Lo que el director nos quiere mostrar con esta película es muy importante porque lo podemos poner en práctica en nuestra vida sin necesidad de ser abogados, la ética es algo que se aprende desde el campo familiar, desde la infancia, luego pasa a seguir siendo enseñada en la niñez, en la adolescencia y hasta hace parte de nuestra vida en la adultez, porque para poder llegar a ser una persona ejemplar hay que tener mucha ética porque nadie es ejemplar si es ladrón, asesino u otras cosas más peligrosas o graves que terminan dándote una muerte muy pronta, por la falta de ética es por lo que las personas nos asesinamos entre si y además es por falta de esta ética que hoy estamos como estamos, y tenemos al mundo como lo tenemos, animales en vía de extinción, personas muriéndose por hambre y muchas otras malas razones. La película es también muy buena por sus grandes protagonistas personas ejemplares expertos, que hacen que la película sea aún más interesante de lo que la plantea el director en la película podemos ver también como Milton “el diablo” aparece en la vida de Kevin como una gran persona que necesita de su ayuda para ayudarle a solucionar unos cuantos casos ya que Kevin no había perdido ningún caso en su carrera, nos gustó como Milton empezó a meter poco a poco a Kevin en su vida, pero lo que no nos gustó de la película fue como Milton impuso su poder de maldad en Mary Ann la esposa de Kevin, como hacía que ella viera esas cosas cada vez que miraba a alguien o se veía en un espejo lo que hizo que Kevin pensara que ella estaba mal de la cabeza.
Tampoco nos gustó el modo en que Mary Ann muere es un modo cruel lo que hace que la película se torne un poco violenta y no pueda ser vista por personas de poca edad o personas que tengan fobia por la sangre, lo que el director debería buscar también es el rating, una película donde el tema sigue siendo la ética de los abogados pero sin tanta sangre y crueldad vinculada en el tema, que sea acta para cualquier tipo de personas, porque muchas personas dejan de ver estas películas por temor a lo que la película les muestre.
Por el contrario nos pareció muy bueno lo que la producción hace con tan buenas imágenes como la que apareció de Nueva York esa fue en verdad una excelente toma nos gustó también el modo en que Kevin se da cuenta que Milton es su padre y por consiguiente se da cuenta de que es Milton; además la toma de la pared donde hay varias personas pero no son personas vivas también fue una muy buena toma; es también muy interesante como el director se las ingenia para sacar la conclusión de lo que el diablo en realidad quería hacer con Kevin, lo cual era crear anticristos por medio de sus dos hijos.
Pero lo que definitivamente fue
...