El Equilibro
edonny16 de Julio de 2015
309 Palabras (2 Páginas)181 Visitas
El equilibrio positivo en estos tres aspectos de la vida hacen que una persona adulta mayor sea un individuo activo, participativo, feliz, satisfecho de la vida y con ansias de contribuir en las actividades de la sociedad no de ser un anciano sin ganas de vivir (insatisfecho). El ser humano debe conocer oportunamente esta realidad para prepararse a enfrentar esta etapa de su vida y a prevenir las situaciones que podrán influir negativamente en su futuro
Bienestar emocional: La jubilación, además de ser un símbolo de disminución de ingresos, produce un aislamiento progresivo de la persona por pérdida de compañeros de trabajo, lo que se traduce en aburrimiento y en sensación de inutilidad frente a la sociedad. Ello influye en la autoestima. También se inicia el desaparecimiento de los amigos, familiares e hijos, éstos últimos por inicia
Bienestar Físico: El deficiente estado de salud de la boca produce: a) Alimentación defectuosa e inadecuada. Los dientes cariados, sueltos o su falta hace que la masticación no se realice adecuadamente, por lo que la persona no forma su bolo alimenticio apropiadamente y no inicia, por lo tanto, la insalivación del alimento y el comienzo de su digestión; traga trozos de alimentos no triturados, recargando al resto del sistema digestivo. Por la misma razón, selecciona sus alimentos entre los más blandos y fáciles de tragar, evitando carnes, frutas y verduras que lo incomodan. Con ello su alimentación no es completa e inicia carencias que lo afectarán posteriormente, deteriorando su organismo. b) Fonación defectuosa: Al faltarle dientes, tenerlos sueltos o con orificios (caries), la pronunciación de la palabra no es la correcta y aparecen silbidos y otras incorrecciones en el hablar. c) Estética: Tal vez lo que más preocupa a las personas. Su apariencia de persona sin dientes o con ellos rotos, no permite su presentación ante el resto de los semejantes.r una nueva familia.
...