ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maltrato infantil

julian8413Ensayo9 de Diciembre de 2013

627 Palabras (3 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 3

El Maltrato infantil es sin lugar a dudas uno de los graves problemas que afectan a nuestros futuros jóvenes, y es también uno de os delitos muy poco y difíciles de avizorar por darse al interior de las familia, quienes ante su práctica esconden los hechos a los docentes y familiares.

El maltrato infantil es la denominación que reciben las agresiones que los adultos descargan sobre los menores, produciéndoles daños físicos y emocionales, afectando su desarrollo intelectual, educación y su adecuada integración a la sociedad. Generalmente son los familiares cercanos quienes de manera intencional los lesionan, con el pretexto de corregir su conducta por desobediencia o no cumplimiento de las tareas encomendadas. El niño agredido va a la escuela sin ganas de estudiar o aprender, y el docente, sino está capacitado, ni siquiera advertirá el problema.

La Escuela se convierte ante el problema en un lugar privilegiado, ya que todos los niños pasan por ella y el profesor es el agente activo que ésta más tiempo en contacto con los menores, lo que le permite observar y conocer el comportamiento del niño en el aula, la interacción con sus iguales. En resumen, ser testigo del desarrollo socio-emocional e intelectual del niño.

El maltrato que recibe el niño por parte de sus padres o cuidadores tiene graves consecuencias sobre su desarrollo evolutivo, dichas consecuencias pueden llegar a determinar el éxito o el fracaso no sólo en el ámbito del aprendizaje escolar sino también en la competencia social del niño, aspectos importantes en la posterior adaptación social del sujeto.

El maltrato que recibe el niño por parte de sus padres o cuidadores tiene graves consecuencias sobre su desarrollo evolutivo, dichas consecuencias pueden llegar a determinar el éxito o el fracaso no sólo en el ámbito del aprendizaje escolar sino también en la competencia social del niño, aspectos importantes en la posterior adaptación social del sujeto.

Cuatro niños y niñas latinoamericanos expresan lo que

para ellos significa la violencia.

Fuente: Secretaría Regional para América Latina del Estudio de Violencia contra Niños, Niñas

y Adolescentes, La violencia contra niños, niñas y adolescentes. Informe de América Latina en

el marco del Estudio Mundial de las Naciones Unidas, Nueva York, 2006.

Iniciativa creada por la organización Alianza de Prevención contra la

Violencia, que se realizó desde enero hasta abril de 2009. Durante este

Período se desarrollaron múltiples actividades en las ciudades de

Kingston, Clarendon y St. James para concientizar a la ciudadanía sobre

la importancia de construir entornos protectores para los niños y jóvenes.

http://www.vpajamaica.com/index/

“Violencia es el maltrato, el castigo, la violencia en la casa, el no cuidar

A las niñas, el trabajo forzado, matar, pelear, amenazas y discriminación

Por ser niñas.”

(Niña de Costa Rica)

“En parte tenemos la culpa por no obedecer a los padres. Ellos

Buscan hacernos bien a nosotros castigándonos.”

(Hombre adolescente)

“Violencia puede ser el maltrato físico, a mí me queman la cabeza. A

Veces con decir que no sirvo para nada ya me están maltratando

Psicológicamente.”

(mujer adolescente)

“La clase de violencia que se puede dar entre la familia contra la

Adolescencia es la violencia física y la sexual, que es la que es más

Común y se da por parte de los padres. Abusan de sus hijas y a veces

no toman en cuenta qué daños pueden causarles a ellas”.

(Mujer adolescente)

Los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com