ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mundo

gnaviaInforme13 de Diciembre de 2014

389 Palabras (2 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 2

er una institución financiera reconocida por su solvencia y calidad de los servicios que se brindan, siendo así la institución que atraiga a inversionistas que están comprometidos con el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

Nuestra visión

Visitar, escuchar, atender, conocer, satisfacer, uno por uno a nuestros clientes.

Ser una institución sólida, líquida y rentable, dedicada a satisfacer las necesidades financieras de nuestros clientes, de forma eficiente, eficaz, confidencial y segura, para el desarrollo de sus operaciones, a través del esfuerzo y profesionalismo de nuestros colaboradores, así como de una gama de servicios a las exigencias del mercado.

Organigrama estructural

calidad de los servicios que se brindan, siendo así la institución que atraiga a inversionistas que están comprometidos con el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

Nuestra visión

Visitar, escuchar, atender, conocer, satisfacer, uno por uno a nuestros clientes.

Ser una institución sólida, líquida y rentable, dedicada a satisfacer las necesidades financieras de nuestros clientes, de forma eficiente, eficaz, confidencial y segura, para el desarrollo de sus operaciones, a través del esfuerzo y profesionalismo de nuestros colaboradores, así como de una gama de servicios a las exigencias del mercado.

Organigrama estructural

Consejo de administración

Secretaria

Consejo administrativo

Subgerente

Administrativo y RRHH

Gerente

Contador general

Secretaria gerencia

Jefe de computo

Auxiliar de computo

Jefe de crédito

Auxiliar de crédito

Auxiliar de cobranzas

Notificador verificador

Auditoria interna

Auxiliar de contabilidad 1

Auxiliar de contabilidad 2

Proveeduría archivo

Feje de guardias y seguridad

Guardia

Mensajero

Stand atención al cliente

Cajeras

Matriz

Cajeras agencia

Consejo de administración

El consejo de administración o directorio es una de las formas que puede adoptar el órgano de administración y de representación de una sociedad mercantil.

En el derecho español, es la forma que se ha de elegir siempre que la administración de la sociedad se confíe conjuntamente a más de dos personas. Al caracterizarse el consejo por su naturaleza de órgano colegiado, que adopta sus decisiones por mayoría, se evita que la posible existencia de tres o más administradores con facultades conjuntas pueda entorpecer o dificultar el proceso de toma de decisiones. Este sistema de administración cuenta con una larga tradición en la práctica societaria, fundamentalmente en las sociedades de mayor tamaño.

Los miembros del Consejo son antes que nada administradores, que quedan sometidos por tanto al régimen general propio de éstos. La organización interna del consejo puede ser libremente acordada por cada sociedad. No obstante, existen una serie de elementos obligatorios en casi todas las legislaciones.

En concreto en España se establece como obligatorio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com