El ahorro personal
marinesdavilaInforme18 de Septiembre de 2014
220 Palabras (1 Páginas)245 Visitas
El ahorro personal es la parte del ingreso disponible que no se consume. Cuando una persona ahorra un peso, gasta menos en el consumo lo cual a futuro nos asegura que podemos gozar de una seguridad, de un lujo, o de una necesidad. Pero si toda la sociedad ahorra la misma cantidad que los demás de sus ingresos, el PIB comenzara a bajar porque la sociedad de todo el país al ahorrar más dejan de gasta o consumir algunos bienes y servicios lo cual lleva a una reducción del PIB, porque la gente compra menos y al comprar menos se necesitan realizar menos productos y el PIB es (la suma de todos los bienes y servicios producidos en un país en un determinado periodo).
Para que no suceda esto se puede invertir algún porcentaje de lo ahorrado para así generar más dinero y que existe un flujo de efectivo constante. También se necesita que la gente consuma para que las empresas reciban ingresos y puedan seguir en el mercado, pagando sueldos a los empleados. En conclusión es bueno ahorrar pero también invertir para darle función a ese dinero y hacer q no pierda valor por el tiempo.
Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Macroeconomía con aplicaciones en Latinoamérica.
...