ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL GRAN ESTUDIO DE EVOLUCIÓN Y CALIFICACIÓN DE PERSONAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN PIO X LTDA.

detlerTarea1 de Mayo de 2017

2.520 Palabras (11 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 11

ESTUDIO DE EVOLUCIÓN Y CALIFICACIÓN DE PERSONAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN PIO X LTDA.

INTRODUCCIÓN

Tiene una gran importancia que las empresas asociativas se preocupen por poner dentro de su organización, un programa de evaluación y calificación de personal, que permita tener un personal eficiente, idóneo en el desempeño de sus funciones, el cual redunde en el logro de los objetivos de la empresa, así como en las satisfacciones de los trabajadores. Conjugándose como de esta manera los objetivos generales de la empresa.

El trabajo que presentamos tiene un carácter estructuralmente de orden técnico, concordante con los aspectos prácticos de la empresa- cooperativa y sus trabajadores.

Nuestro propósito es la implantación de nuevas políticas de administración de personal, mediante el empleo de técnicas específicas que se apliquen tanto al individuo como al grupo y teniendo como finalidad principal la de convertir dicha conducción en un echo dinámico que responda a las exigencias que surgen de las relaciones entre el hombre y la organización.

Esto es, por lo menos, el significado de los mejores resultados del proceso de organización científica en el plano humano y social.

Por las razones que exponemos y de otras más, es que surge la necesidad de aplicar las técnicas de valoración de personal, que tenemos en cuenta para medir la capacidad, las cualidades y las actividades del personal. Como toda empresa necesita de la aplicación de técnicas de reclutamiento, selección, introducción y desarrollo de personal, son las que hemos considerado para realizar la evaluación, racionalización y rectegorización del personal, con lo que pensamos, sentar las bases que en el futuro sean mejorados de acuerdo a las exigencias que se presentan en la actividad empresarial.

CONTENIDO

“PROCESO DE EVALUACIÓN – RACIONALIZACIÓN Y RE CATEGORIZACIÓN DEL PERSONAL RENTADO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN PIO X”           LTDA. CAJAMARCA

  1. ASPECTOS GENERALES DE LA COOPERATIVA.
  1. Antecedentes.
  2. Estructura orgánica.
  3. Cuadro de asignación de personal.
  4. Reglamento de evaluación y calificación de personal.
  1. PROCESO DE EVLUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PERSONAL.
  1. Finalidad.
  2. Objetivos.
  1. Objetivos generales.
  2. Objetivos específicos.
  1. Objetivos para la empresa.
  2. Objetivos para el jefe de personal.
  3. Objetivos para el trabajador.
  1. FACTRES PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.
  1. Frecuencia.
  2. Métodos de la evaluación y calificación
  1. Método prospectivo.
  1. Identificación
  2. Descripción.
  3. Supervisión.
  4. Información complementaría.
  1. Métodos de grados y factores de calificación.
  1. Factores de calificación del personal directivo y técnico.
  2. Factores de calificación para el personal auxiliar-operativo y de servicios.
  1. Método del legado personal.
  1. Cualidades e los trabajadores.
  2. Asistencia y puntualidad.
  3. Régimen de disciplina en el centro de trabajo.
  1. VALORIZACIÓN DE LOS RESULTADO DE LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL PERSONAL.
  1. Ponderación de los factores.
  2. Asignación de puntos a los grados.
  3. Resultados de la calificación.
  1. -     NUEVA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN PIO X” (anexos).
  • ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA PROYECTADA AL FUTURO (anexos).
  1. CONCLUSIONES.
  2. RECOMENDACIONES.
  3. BIBLIOGRAFÍA

                                                                               Cajamarca, febrero de 2017

EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN, RACIONALIZACIÓN Y RE- CATEGORIZACIÓN DEL PERSONAL RENTADO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN PIO X” LTDA. DE CAJAMARCA

  1. ASPECTOS GENERALES DE LA COOPERATIVA.
  1. ANTECEDENTES:

En la cooperativa se constituyó el 2 de octubre de 1985. Fue reconocida por resolución Suprema N° 159 e insertada en el registro nacional de cooperativas asiento N°. 26, N°. 54-55-56-57; tomo N° 01.

        La asociación económica y social es de capital variable y con un número de socios ilimitado y es de responsabilidad limitada, se regirá por su estatuto, reglamento y normas vigentes sobre cooperativismo.

La institución efectuara sus operaciones sin perseguir lucro, respetando los principios de libro adhesión, retiro voluntario, igualdad de derechos y obligaciones y neutralidad política y religiosa.

La cooperativa es de duración indefinida, su domicilio estará ubicado en la ciudad de Cajamarca y su radio de acción será la comunidad del distrito de Cajamarca y distritos cercanos al distrito de Cajamarca.

  1. ESTRUCTURA ORGANICA:

La cooperativa de ahorro y crédito “san pio x” Ltda. De Cajamarca tiene la siguiente estructura orgánica:

  1. ASPECTOS ASOCIATIVOS: (Socios directivos)
  • Asamblea general de delegados.
  • Consejo de administración.
  • Consejo de vigilancia.
  • Comité de crédito.
  • Comité de educación.
  1. ASPECTOS EMPRESARIALES:
  • NIVEL DE DIRECCIÓN:
  •  Gerente general.
  • NIVEL ASESORÍA:
  • Asesor legal.
  • NIVEL APOYO:
  • Secretaría general.
  • Informes.
  • Mesa de partes.
  • NIVEL OPERATIVO:
  • Departamento de educación.
  • Sección socios nuevos.
  • Biblioteca.
  • Impresiones y publicidad.
  • Departamento de contabilidad.
  • Kardez.
  • Caja
  • Pagaduría
  • Departamento de crédito.
  • Préstamos y cobranzas.
  • Secretaría.

  • Consultorio médico.
  • Consultorio dental.
  • Departamento de personal.
  • Departamento de abastecimiento.

Como apreciamos en la estructura administrativa, esta empresa es lineal y funcional, la que actualmente viene funcionando: (ver organigrama, anexo 1)

  1. Cuadro de asignación de personal.

Nota: (ver anexos).

  1. Reglamento de evaluación y calificación de personal.

Nota: (ver anexos).

  1. PROCESO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN PIO X” LTDA. DE CAJAMARCA.

  1. FINALIDAD:

Valorar, con la mayor objetividad posible, el comportamiento laboral del trabajador para lograr un mejor desarrollo personal e institucional, en la administración de la institución.

  1. OBJETIVOS:
  1. OBJETIVOS GENERALES:
  • Determinar a los trabajadores competentes y calificados con que cuenta la cooperativa, en sus diversas áreas operativas.

  • Reubicar al personal de acuerdo a su capacidad, habilidad, experiencia que poseen.
  • Determinar los niveles jerárquicos que tiene la cooperativa, así como, establecer una nueva política remunerativa.
  • Capacitar al personal de acuerdo a las necesidades y exigencias de la empresa, para lograr una mejor presentación de servicios.
  • Actualizar el manual de organización y funciones y otros instrumentos organizativos, que nuestra empresa requiere, de acuerdo a la magnitud de sus operaciones y tamaño.
  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Mediante el proceso de evaluación y calificación del personal, se obtiene una gran cantidad de información que sirve de orientación:

  1. PARA LA EMPRESA:
  • En el sentido que sirve para promover al personal mediante ascensos.    
  • Permite conocer a quienes se va a rechazar en el periodo de prueba.
  • Determinar que trabajadores deben ocupar los puestos claves y de confianza.
  • Comprobar la efectividad en la que se están llevando a cabo funciones y técnicas de personal.

  1.  PARA EL JEFE DE PERSONAL:
  • Permite que el Jefe de Personal tenga un criterio claro y preciso sobre las cualidades de cada trabajador, evitando, de esta manera, juicios infundados hacia su personal.
  • Ayuda a dar su opinión en las promociones de los trabajadores, aumento de salarios, transferencias.
  • Permite que el Jefe de Personal juzgue analíticamente a su personal, permitiendo distinguir quién trabaja realmente y quién sólo lo simula.
  1.  PARA EL TRABAJADOR:
  • Da a conocer al trabajador sobre su desempeño, si es eficiente o deficiente, o que puede mejorar, permitiendo así la corrección, perfección del mismo o evitar sanciones o despedidas.
  • Elimina la rutina, en el sentido en que el trabajador se esfuerza al ver que su trabajo es vigilado, poniendo mayor en él.

Teniendo en cuenta los objetivos antes mencionados, pasaremos a mencionar el Instrumento que se ha utilizado para lograr la realización efectiva de dicho estudio:

 

  • Se preparó el Reglamento de Evaluación de Personal, el mismo que fuera ejecutado por la Comisión de Reorganización de la Cooperativa, oportunamente y dejamos constancia de que este Reglamento ha sido la base para establecer el proceso que se ha seguido, en la Evaluación de Personal desde un punto de vista técnico y evitar cualquier aspecto subjetivo en la Evaluación.
  1.  FACTORES PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

Los Factores, llamados también “STANDARS” de Calificación, son las cualidades objetivas y subjetivas del trabajador en el desempeño de una tarea sobre las cuales se va a calificar.

  1.  FRECUENCIA:

Los planos de calificación se hacen con un tiempo no menor a un mes, ni mayor a un año.

En la mayoría de los planos predomina por el tiempo: bimestral, trimestral y anual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (100 Kb) docx (22 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com