Ensayo De El Viejo Y El Mar
angela20027 de Enero de 2015
910 Palabras (4 Páginas)245 Visitas
INTRODUCCION.
Este libro nos relata una historia llena de esperanza y la perseverancia y paciencia de un anciano pescador que no importándole las críticas de la gente va en busca de su sueño y al encontrarlo lo defiende luchando contra todos los conflictos y obstáculos logrando su meta al tener fe en sí mimo
El viejo y el Mar
La historia se desarrolla en el mar, en un lugar de la Habana Cuba. Trata de Santiago, un anciano pescador con la piel maltratada por el sol y de ojos azules como el mar, tiene un joven amigo de nobles sentimientos llamado Manolín el cuál le hace compañía y le tiene un gran cariño y admiración.
Santiago había estado pasando por una mala racha de pesca, pues llevaba más de ochenta días sin poder conseguir un buen resultado ni una buena pesca. Por este motivo, los padres de Manolín habían forzado al muchacho a alejarse del viejo “salado”, pues lo único que iba a conseguir era mala suerte. Pero Manolín no estaba de acuerdo y lo seguía apoyándolo llevándole comida, carnada para la pesca y el periódico para que leyera las noticias del béisbol.
Santiago no perdía las esperanzas y era muy perseverante y el día 85 decidió ir mar adentro con el objetivo de terminar con su mala racha en la pesca pues Santiago creía que lo mejores peces se conseguían al adentrase al mar. Manolín le conseguió la carnada, la cuál compro en el Mercado. Al cabo de unas horas de navegar, tras haber perdido de vista la costa, ya en el mar, Santiago hizo lo de costumbre, preparó la carnada y hablaba solo (estaba acostumbrado a eso). En ese momento un pez mordió el anzuelo pero solo era un pez común, por lo que decidió guardarlo para cuando necesitara más carnada. Después del amanecer, Santiago vió un grupo de aves marinas de largas alas negras girando en el cielo sobre él, lo que le indicó que había peces ‘’dorados’’ cercanos y decidió perseguirlos, pero iban demasiado rápido y se le escaparon. El Viejo siguió remando, ya que sabía que su pez grande tenía que estar en alguna parte cercana. Con el cansancio tenía la mente muy confusa, empezó a recordar experiencias pasadas, pensaba en el béisbol y reflexionaba acerca de cómo la gente lo consideraba loco por hablar consigo mismo, pero no le importaba. De repente Santiago sintió un tirón en uno de los sedales, y es ahí cuando comienza la lucha para conseguir su objetivo, sintió una fuerza inusual y fuerte, desesperadamente jaló el sedal provocándose una herida muy fuerte y profunda en la mano pero ni el dolor lo hizo darse por vencido.
El pez no tenía intención de rendirse, por lo que Santiago permitió que el pez lo arrastrara con él en la barca (como era un pescador paciente y experto sabía que el pez iba a cansarse y a necesitar alimento y él aprovecharía para poder clavarle el arpón en el corazón). La barca navegó conforme quiso el pez y el viejo no se rindió pues no quería dejar pasar la oportunidad de pescarlo. Las fuerzas de Santiago cada vez se acababan, estaba muy cansado y llegó a pensar que el pez lo podía matar, pero tenía una fuerte determinación por conseguir sacarlo del agua, y no le importaba si tenía que dejar su vida en el intento. Al amanecer del tercer día el pez comenzó a dar vueltas, y era ese el momento que Santiago estaba esperando durante esos días, se encontraba muy agotado pero resistió el sedal y lo sujetó con sus dos manos aunque le causó un dolor inmenso. En ese momento el pez se mostró y era el pez más hermoso y grande que jamás había visto, tomó su arpón y lo ensartó en el gran pez, así que éste comenzó a flotar y en ese momento Santiago se dio cuenta de sus dimensiones impresionantes, era un pescado increíblemente grande por lo que no pudo subirlo a su barca y decidió amarrarlo al costado de su embarcación pues todo su empeño habría sido inútil si no llevaba
...