ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: La paz y sus premios nobel.

culo3Ensayo26 de Marzo de 2016

829 Palabras (4 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Liceo Bolivariano Monseñor Antonio I. Camargo Á.

Palmira – Municipio Guásimos – Estado Táchira

LA PAZ Y SUS PREMIOS NOBEL.

(Ensayo)

Autor:

Merchán C. Maria A. #14

Castellano

Año: 4to Sección: E

Palmira, Noviembre, 2015.

Cuando hablamos de la paz debemos evitar definirla como la simple oposición a un estado de guerra o conflicto. Se trata de algo que va mucho más allá de la ausencia de la violencia, algo que no se puede valorar fácilmente y que sufre transformaciones a lo largo del tiempo. Incluso existe el Premio Nobel de la Paz el cual fue creado por Alfred Nobel, para aquella persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de los procesos de la paz.

Como ocurre con muchos otros conceptos, la definición de la paz resulta tan interesante como compleja; su término proviene del latín pax (pacis), que significa “acuerdo, pacto”. La paz viene siendo como un estado de bienestar social o individual donde prima la tranquilidad, la calma y la armonía. Por ello Pastor, A. (2009) define a la paz como “Un acto de valentía con el que cualquier sociedad debe soñar”. (p.5). Ella no puede ser entendida como una realidad estática, sino como un proceso dinámico que en la práctica supone un constante equilibrio entre acciones e interacciones de las partes implicadas. La paz es interpretada por una paloma blanca con un ramo de olivo en su pico, que simboliza el deseo de mantener la paz ya alcanzada; y volando, la aspiración de alcanzar la paz al enviar un mensajero que la transmita.

Con referencia al Premio Nobel de la Paz, fue creado por Alfred Nobel junto con otros premios como de Medicina, Literatura, Química, Física, y Economía, Alfred Nobel fue un creador explosivo, químico sueco, que inventó la dinamita. Los últimos años de su vida los pasó atormentado por la idea de que su obra científica había contribuido a que las guerras fueran cada vez más destructoras y sangrientas, por ello, un año antes de su fallecimiento, Nobel, A. (1895), otorgó un testamento en el que creaba la llamada Fundación Nobel en los siguientes términos:

El capital, constituirá un fondo cuyo interés se distribuirá anualmente como recompensa a los que, durante el año anterior, hubieran prestado a la humanidad los mayores servicios. El total se dividirá en cinco partes iguales, que se concederán: a las Ciencias Físicas, Químicas, Fisiología o Medicina; Literatura y por último, a quien haya laborado más y mejor en la obra de la fraternidad de los pueblos, a favor de la supresión o reducción de los ejércitos permanentes, y en pro de la formación y propagación de Congresos de la Paz. (S/P).

El Premio Nobel de la Paz ha sido concedido por la Academia Sueca desde el año 1901, 90 veces a un total de 120 premiados. Cuando dicha Academia decide que nadie es merecedor del premio se deja la vacante y no se entrega, en el caso de los Premios Nobel de la Paz ha quedado vacante 19 veces. Por la labor política, humanitaria y en favor del desarrollo de los Derechos Humanos de la mayoría de los premiados, la categoría del Premio Nobel de la Paz es la que incluye la mayor lista de personas conocidas por el gran público como: Martin Luther King, La Madre Teresa de Calcuta, Barack Obama entre otros… Cabe destacar que el ganador del Premio Nobel de la Paz se gana como dotación económica la suma de 10 millones de coronas suecas, algo más de 1.400.000 dólares americanos.

Dicen que el hombre no está hecho para la guerra,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com