Ensayo de la fonética.
Christian MarquezEnsayo20 de Noviembre de 2018
745 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
[pic 1] MAPA COCEPTUAL UNE Centro Expresión Oral y escrita | Ensayo de la fonética. Christian Márquez Madrigal Negocios Internacionales Lic. María Dolores García Yerena |
La fonética
Todos se preguntarán ¿para qué sirve?, ¿qué es?, ¿es necesario para nuestra vida?, la fonética, como rama de la Lingüística, es aún desconocida por muchos, y hasta se podría decir que quizás solo es explorada y estudiada por los propios lingüistas. Su utilidad resulta también gravemente desconocida, ya sea por ignorancia o por su discriminada e irrisoria calidad de enseñanza a aquellos que no estudian a la Lingüística a profundidad. Sin embargo, esta materia, aunque suene desconcertante, muchas veces es desdeñada por los mismos lingüistas, quienes no la consideran necesaria y mucho menos, útil en ningún campo. La fonética es, sencillamente, útil, puesto que al ser demasiada experimental, se desenvuelve fácilmente en diferentes campos, campos que quizá, si se le nombra a una persona no entendida en la materia, le sonaría demasiado inverosímil. La utilidad de la fonética es irrefutable y sería muy osado, por no decir tonto, tratar de demostrar lo contrario.
De acuerdo con Ana Fernández Plana “La fonética es una disciplina teórica y experimental. Su buen conocimiento en sus distintas ramas tiene diferentes aplicaciones en el día a día de nuestra vida en sociedad. Todo ello demuestra que la fonética es útil y que el menosprecio que algunos demuestran hacia este tipo de saber está totalmente injustificado” Valdría agregar que los campos propuestos por la autora anteriormente citada son muchos, entre los que destacan: la corrección fonética, en la o terapéutico, en la evaluación y rehabilitación del habla, y en lo judicial, exactamente, fonética forense. Tantos campos más se podrían nombrar, sin embargo, solo sería caer un ciclo redundante, pues la redundancia seria la clara utilidad de la fonética.
La fonética, a parte de las utilidades anteriormente nombradas, nos sirve para la pronunciación y entendimiento correctos de los sonidos del habla de muchas lenguas. Isabel Barrera Benítez, Dice toda la información que ofrece la fonética en el aula ayuda al alumno a ser capaz de entender a cualquier hablante y comunicarse utilizando cualquier lengua extranjera como medio de comunicación- existen personas que a pesar de un conocimiento muy elevado de otro idioma, cualquiera que sea, tienden a tener problemas al momento de pronunciar correctamente los sonidos del habla, lo que conlleva a otro problema: la mala percepción, ya que un hombre que no puede articular sonidos distintos a su lengua madre, es de dilucidar que tampoco podrá percibirlas correctamente. El conocimiento que nos brinda la fonética en el aspecto de los sonidos del habla de muchas lenguas es útil, para la correcta pronunciación de tales sonidos del habla.
Muchos lingüistas como se afirma en varios artículos afirman la inutilidad de la fonética, ya que la consideran de menos importancia entre todas las ramas de la lingüística, acaso porque la semántica o la sintaxis son la mejor opción para estudiar lingüística, y aun como está claro muchos de los estudiantes de lingüística estudian esta carrera, generalmente, por la gramática, en la que se reafirma el desconocimiento de la fonética.
Se plantea un contraargumento para desprestigiar a la fonética ¿para qué estudiar fonética, si esta materia a la vez solo estudia los sonidos del habla que ya conocemos o conoceremos por experiencia sin necesidad de estudiarla a profundidad? con este argumento desdeñan la utilidad de la fonética.
...