Existen los Ejercicios de la oración?
ToniutoExamen18 de Diciembre de 2016
3.799 Palabras (16 Páginas)377 Visitas
EJERCICIOS DE LA ORACIÓN SIMPLE
MODALIDAD ORACIONAL
1. Señala la modalidad de las siguientes oraciones.
a) Ahora serán las siete. Probabilidad
b) El director debe de estar en su despacho. Probabilidad
c) El director debe estar en su despacho. Imperativa
d) No os dejéis engañar por nadie. Exhortativa
e) No viajaré contigo jamás. Enunciativa negativa
f) ¡Ojalá todo vaya bien! Desiderativa y exclamativa
g) Os ruego que aceptéis este presente. Exhortativa
h) ¡Que aproveche! Imperativa
i) ¿Quieres callarte de una vez? Imperativa e Interrogativa directa total
j) Tal vez aún sea pronto. Dubitativa
2. Indica cuál/es de las siguientes oraciones es/son interrogativa/s indirecta/s:
a) Creo que estamos solos en casa.
b) Todos sabemos qué nos va a regalar. Interrogativa indirecta
c) Espero que mañana te sepas bien la lección.
d) Pregúntales a tus amigos si van a venir con nosotros. Interrogativa indirecta
e) Sabes cuándo acaba el plazo de matrícula. Interrogativa indirecta
3. Clasifica las siguientes oraciones interrogativas en directas/indirectas y totales/parciales:
a) Sabes a qué hora sale este tren. Indirecta
b) ¿Qué haces ahora, Antonio? Directa parcial
c) ¿Adónde iréis de vacaciones este verano? Directa parcial
d) Ya sé por qué se enfadó ayer el profe. Indirecta
e) Decidme si vais a ir a la discoteca este fin de semana. Indirecta
SUJETO
4. Subraya los sujetos que aparecen en las siguientes oraciones:
a) Todos los alumnos sabían la solución del problema.
b) Durante el partido se lesionaron tres jugadores.
c) A mis vecinos les molesta el ruido del aire acondicionado.
d) Florecieron los almendros.
e) Desde hace días me duelen mucho las muelas.
5. Explica por qué los siguientes sintagmas no pueden ser sujeto:
a) A mi hermano le huelen los calcetines. Porque recibe la acción, por lo tanto es CI.
b) Nos gustan las novelas policíacas. Lo podríamos sustituir por “a nosotros”, CI.
c) Mañana viajarán los jugadores en tren. Es un CCT, indica en que momento pasará la acción, protagonizada por el sujeto, “los jugadores”.
d) Hay muchos espectadores en el campo. Uso impersonal del verbo haber
e) Este verano iremos a Irlanda. No puede ser sujeto porque es un CCT, y el sujeto es elíptico, se refiere a “nosotros”. Lo sabemos porque el verbo está en primera persona del plural.
6. Di cuáles son los sujetos en las oraciones del ejercicio anterior.
a) Los calcetines
b) Las novelas policíacas
c) Los jugadores
d) Elíptico
e) Nosotros
7. Indica qué tipo de sujeto (agente o paciente) aparece en las siguientes oraciones:
a) Los alpinistas escalaron la montaña. Agente
b) Se fue de excursión con la mochila al hombro. Agente
c) Los paquetes eran entregados por los repartidores. Paciente
d) Al anciano lo socorrieron los transeúntes. Agente
e) El diplomático fue recibido por el presidente del gobierno. Paciente
ORACIONES IMPERSONALES
8. Indica el tipo de impersonales que aparecen en las siguientes oraciones:
a) Se habla de eso en todas partes. Refleja
b) Hubo lluvias abundantes en la India el mes pasado. Unipersonal
c) Ya es demasiado tarde. Gramaticalizada
d) Dicen cosas absurdas sobre Penélope. Impersonal eventual
e) El jueves nevará intensamente en la zona pre-pirenaica. Unipersonal
f) Está diluviando. Unipersonal
g) ¿Aún hay fiestas en el pueblo de tus padres? Gramaticalizada
h) Siempre se ha idealizado a los valientes. Refleja
i) La paran continuamente por la calle para pedirle autógrafos. Gramaticalizada
9. Di cuáles de las siguientes oraciones son personales y cuáles impersonales. En el segundo caso, indica el tipo.
a) Estos libros hay que comprarlos en esa librería. Impersonal gramaticalizada
b) Se han comido todas las fresas. Personal
c) En esta clase hace calor. Impersonal gramaticalizada
d) Se han estropeado los ordenadores de esta sección. Impersonal refleja
e) El tránsito fue desviado por la policía. Impersonal gramaticalizada
f) Su mirada relampagueaba de ira. Personal
DESCRIPCIÓN DE LA ORACIÓN
10. Clasifica las siguientes oraciones siguiendo este orden:
- [Según su modalidad oracional] Enunciativa (afirmativa o negativa), Interrogativa (directa o indirecta; total o parcial), Exclamativa, Desiderativa, Imperativa o Dubitativa.
- [Según el número de predicados] Simple o Compuesta.
- [Según si tiene o no tiene sujeto] Personal o Impersonal (Unipersonal, Gramaticalizada, Eventual o Refleja).
- [Según la naturaleza del verbo] Predicativa o Atributiva.
- [Según si el Sujeto realiza o recibe la acción] Activa o Pasiva (Perifrástica o Refleja).
- [Cuando el sujeto realiza la acción sobre sí mismo] Reflexiva (Directa, Indirecta o Causativa).
- [Cuando los sujetos realizan la acción sobre el otro] Recíproca (Directa o Indirecta)
- [Según si llevan o no llevan CD] Transitiva o Intransitiva
Ejemplo: La catedral fue reconstruida en el siglo XV.
Oración Enunciativa Afirmativa, Simple, Personal, Predicativa, Pasiva Refleja, Intransitiva.
- ¡A lo mejor la película se estrenará la próxima semana! Dubitativa, Simple, Impersonal gramaticalizada, Predicativa, Activa, Reflexiva directa, Recíproca indirecta, Intransitiva.
- El espectador se enjuagó las lágrimas discretamente. Enunciativa, Compuesta, Personal, Predicativa, Activa, Reflexiva directa, Transitiva.
- En ese edificio se vende un piso. Enunciativa, simple, impersonal refleja, predicativa, activa, reflexiva, transitiva.
- Este invierno está nevando en cotas muy bajas. Enunciativa, simple, impersonal unipersonal, predicativa, activa, reflexiva, intransitiva.
- Ha habido varios suspensos en la clase. Enunciativa, simple, impersonal gramaticalizada, atributiva, activa, recíproca, transitiva.
- Juan sacó del sobre una nota manuscrita. Enunciativa, simple, personal, predicativa, activa, recíproca, transitiva.
- ¿La operación fue realizada por un experto? Interrogativa directa, simple, personal, predicativa, activa, recíproca, transitiva.
- Las chicas se miraron con complicidad. Enunciativa, simple, personal, predicativa, activa, reflexiva, intransitiva.
- Los representantes de cada equipo se dijeron cosas horribles. Enunciativa, simple, personal, activa, reflexiva, transitiva.
- ¿Marcos aún no se viste solo? Interrogativa directa, simple, personal, activa, reflexiva, transitiva.
- Ojalá venga tu hermana con nosotros. Desiderativa, simple, personal, activa, reciroca, transitiva.
- ¡Sal ahora mismo de mi casa! Imperativa, simple, personal, activa, recíproca, intransitiva.
- Se está cansado al final del día. Enunciativa, simple, impersonal, refleja, activa, recíproca, intransitiva.
- Tu prima parece muy disgustada. Enunciativa, simple, personal, activa, reflexiva transitiva.
- ¿Ya hace tiempo de aquello? Interrogativa directa, simple, impersonal gramaticalizada, activa, reflexiva, transitiva.
COMPLEMENTO DIRECTO (CD)
11. Di si los sintagmas subrayados funcionan como Sujeto o CD:
a) Yo prefiero un refresco. CD
b) Ayer me sacaron una muela. CD
c) Me encantan las bebidas refrescantes. Sujeto
d) Se ha caído al suelo el libro de Juan. CD
e) En la papelería de la esquina también venden libros. CD
...