ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fragmento “Un pasaje del diario” de Beatriz Diéguez

luisaldyTarea25 de Noviembre de 2015

525 Palabras (3 Páginas)1.570 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

PROFRA. MELINA OCHOA ESPINOZA

ALUMNO: LUIS SALGADO DÍAZ

MATERIA: ESTRATEGIAS DINAMIZANTES

ACTIVIDAD 6 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 1

H. VERACRUZ, VER A 20 DE NOVIEMBRE DE 2015


ACTIVIDAD 6 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 1

Paso 1. Lee el fragmento “Un pasaje del diario” de Beatriz Diéguez. Reflexiona en torno a

  1. ¿Qué piensas y qué sientes al leer este relato de una colega?

R= Que es algo muy común que nos puede pasar a los docentes, ya que pensamos y actuamos sin antes indagar y conocer las características del grupo, los gustos y creemos que lo que nos gusta o nos pareció interesante a nosotros será igual para ellos.

  1. ¿Alguna vez experimentaste algo parecido?

R= Si cuando era estudiante y algunas veces en mi práctica docente

Paso 2. Redacción de un texto considerando las siguientes preguntas:

¿Qué es una estrategia de enseñanza?

¿En qué aspectos incide la selección y utilización de las estrategias de enseñanza que un docente elige?.

¿Qué dimensiones y momentos tienen las estrategias de enseñanza?

¿Qué relación existe entre las actividades que el docente propone, los intereses de los alumnos y el logro de los propósitos educativos?

¿Por qué es importante tomar en cuenta el contexto y el tipo de alumno al diseñar una estrategia de enseñanza?

¿Qué se entiende por buenas prácticas de enseñanza y cuál es su relación con las estrategias de enseñanza?

¿Cuáles principios se deben tener en cuenta al momento de planificar las estrategias de aprendizaje?

LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Las estrategias de enseñanza se definen como los procedimientos o recursos utilizados por los docentes para lograr aprendizajes significativos en los alumnos. Cabe hacer mención que el empleo de diversas estrategias de enseñanza permite a los docentes lograr un proceso de aprendizaje activo, participativo, de cooperación y vivencial.

Las vivencias reiteradas de trabajo en equipo cooperativo hacen posible el aprendizaje de valores y afectos que de otro modo es imposible de lograr. Es importante destacar que las estrategias como recurso de mediación deben de emplearse con determinada intensión, y por tanto deben de estar alineadas con los propósitos de aprendizaje, así como con las competencias a desarrollar.

Cabe subrayar la importancia que representa el papel del docente en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que en el desarrollo de una sesión de clase el docente debe crear ambientes de aprendizaje propicios para aprender.

Para lograr calidad en la enseñanza se deben considerar otras competencias que también es necesario tomar en cuenta en los docentes, la planeación didáctica, el dominio de los conocimientos, la formación continua, la evaluación con un enfoque de competencias y la utilización de diversos recursos tecnológicos como mediadores del aprendizaje. Cabe destacar la importancia del rol del docente en este proceso educativo ya que se espera que se integre en comunidades de aprendizaje que le permitan intercambiar experiencias e información con sus pares a fin de mejorar cada día su práctica educativa y así contribuir a lograr una educación de calidad.  

DEFINICIÓN PROPIA

  • ¿Qué es una estrategia de enseñanza?

R= Son los recursos tantos tecnológicos o didácticos que va a utilizar el docente para generar un aprendizaje significativo en sus alumnos, siempre tomando en cuenta las características esenciales de su grupo, para incorporarlas a sus actividades y llevarlas a cabo en su  plan diario de clase.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (78 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com