HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMUNICACION
demasesEnsayo13 de Mayo de 2014
629 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMUNICACION
Tarea semana n° 1
Jose Vergara muñoz
Aprendizaje en la sociedad de la información
Instituto IACC
01-04-2013
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMUNICACION
Yo contactaría al profesor, solo frente a una emergencia personal, mientras que para dudas de tipo académico, de acuerdo a lo mencionado en nuestro plan de estudio me debo dirigir al foro. Quizás una enfermedad u fallecimiento de algún familiar, lo cual me impidiese continuar con mi normal desempeño académico, teniendo en cuenta la participación activa que debemos mantener en los respectivos foros.
A modo de ejemplo:
Señor profesor, me dirijo a usted, para comentarle y a la vez solicitar un permiso para ausentarme por una semana, por motivos de la enfermedad que tiene mi hijo actualmente, en la cual debo viajar a realizarle algunos exámenes. Agradezco su atención y esperando una pronta respuesta a mi solicitud.
Atte.
Jose Vergara Muñoz.
En realidad se piensa que el foro es como una especie de chat, pero no lo es, es más bien una reunión, en donde nos resulta muy fácil comunicarnos y donde distintas personas conversan u opinan en torno a un tema de interés común, específicamente una tecnología de la información o una técnica de comunicación. Obviamente el objetivo principal de este foro es plantear un tema en concreto y dar opiniones, de esta forma se va retroalimentando y compartiendo experiencia, aquí el administrador del sitio puede definir varias plataformas, en donde en cada una puede tener una discusión en particular. Además este foro nos permite estar asociados a un correo electrónico en el cual podemos recibir mensajes e identificarnos de mejor manera con un perfil.
Si bien el foro nos permite manifestar libremente nuestras opiniones e ideas, se deben realizar preguntas concretas referentes a un tema en particular, porque va dirigida a todo nuestro entorno, la idea es cuidar también nuestro lenguaje de manera tal de no dañar a los demás estudiante.
A modo de foro:
¿Cuál sería la forma más adecuada de evaluarnos, frente a la modalidad on-line, en la cual estamos? ¿Por qué?
¿Es necesario que deba cumplirse el mínimo de palabras en una evaluación, argumentando que la respuesta ya está completa? ¿Qué pasa si tiene menos del mínimo?
El reglamento IACC, son un conjunto, normas u deberes qué se deben cumplir del instituto, que debo respetar para no ser sancionado o expulsado de la institución. Lo bueno del reglamento que es muy claro y no se presta a distintas interpretaciones, todo está debidamente establecido en especial, sobre todo el tema relacionado a las evaluaciones asistencia, honestidad y plagio.
Dentro de los planes de estudio, si bien los conocemos del diseño académico de cada asignatura, en el cual se detalla y nos entrega una propuesta para organizar y orientar el trabajo. Los planes de estudio están elaborados en base a estándares de calidad, que están diseñados bajo ciertos conceptos para todas las asignaturas impartidas en educación.
El plan de estudio, nos guía u orienta hacia donde está dirigido el objetivo de los profesores y asignatura en particular, en especial, también nos dice cual será la forma en la que nos evaluaran, modalidades de apoyo o recursos existentes para complementar para llegar al objetivo final.
Es importante para los estudiantes que leen el reglamento y los planes de estudio, porque son una guía que define derechos y deberes, tanto de nosotros como también a nuestros profesores. Así también se definen la sanciones respectivas, en caso de fallar o no seguir el reglamentó que está establecido y/o planes de estudio.
De hecho el ministerio de educación estableció diferente
...