Herramientas De Comunicación Oral Y Escrita En La Investigación.
luisinmuozn6 de Junio de 2012
688 Palabras (3 Páginas)3.133 Visitas
Esta unidad reúne toda información que se debe saber antes de hacer una investigación, ya sea oral o escrita.
El propósito de esta unidad es para entender los procesos que nos ayudan a comunicar nuestra investigación de manera oral y escrita depende de nuestro modo de trabajo, también saber su importancia en nuestro proceso de investigación ya que sin la comunicación esta no podría realizarse con total entendimiento, quedarían dudas en el receptor de nuestra investigación, dudas que nosotros por medio de el uso oral o escrito debemos de aclarar.
También nos sirve para no cometer algún error, al realizar un trabajo de investigación, con esta unidad sabremos identificarnos más y del porque es necesario saber de ella, para que nuestro trabajo este bien planteado y estructurado, usando lo que es la ortografía para que dicha información no tenga errores en palabras y se pueda entender, usando lo que son los signos de puntuación, para darle pause a la investigación para que se entienda sobre lo que se está escribiendo, utilizando la coma, el punto, el acento, etc.
Esto es más que nada para que nuestra investigación sea entendida y más que nada que no tenga errores al presentar dicha información en un trabajo de investigación al presentarlo.
También que cuando empezamos a redactar cualquier investigación debe de llevar mayúscula después de un punto, otro de lo que debemos de saber de qué es muy importante saber sobre el acento, ya que algunas palabras tienen diferente significado y podríamos equivocarnos.
Una vez que ya sabemos sobre el tema va ser más fácil realizar e identificarnos en cualquier investigación, no tendremos problemas del cómo empezar o como plantear la información que se vaya a investigar.
Una vez realizado dicho trabajo es importante hacer una revisión aplicando las técnicas de redacción ya que estas nos sirven para que nuestro trabajo se entienda con con claridad y que se permita entender de lo que se va hablar, también que sea esa información precisa enfocada en lo que se va hablar, también es necesario hacer una buena corrección para que nuestra investigación no tenga problemas que este escrita correctamente toda la información en cuanto a información escrita o del como se está planteando.
También es necesario aplicar en investigación un estilo ya que en cualquier redacción que realicemos, ya que cada quien tiene un estilo propio, diferente, depende del como este organizada la información y de la jerarquía en las ideas en el texto. En cuanto a ritmo ya que la primera frase de un texto nos suele dar la pauta, sobre la velocidad y el ritmo que le daremos a nuestra investigación.
Los párrafos ya que en una unidad del texto escrito es en la cual se desarrolla determinadamente la idea que presenta una información de manera organizada y coherente.
También es importante saber para qué es necesario las características del lenguaje científico, ya que puede ser una poderosa herramienta para determinadas tareas cognitivas, por ejemplo: la formación de categorías, utilizando la objetividad ya que se le da la primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del autor y otra es la verificabilidad, esta se debe de poder comprobar en todo momento y el lugar y la veracidad de los enunciados del texto.
También es importante saber de la tipología de textos académicos como medios de difusión del conocimiento científico ya que en ello se encuentran dichos temas de trabajos de investigación tales como reportes, reseñas, etc. Ya que nos da a conocer la definición y de la importancia de estos temas, del porque y donde se utilizan.
En si esta unidad es muy indispensable para realizar cualquier investigación o trabajo ya que abarca mucha información acerca del cómo se realiza una investigación, que si no aplicamos todos estos puntos
...