Historia de los materiales
judidtInforme20 de Marzo de 2013
537 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
Historia de los materiales
Desde la Prehistoria, la primitiva raza humana comenzó a proveerse de diversos materiales que tenían en su entorno. De esa manera iban seleccionando aquellos materiales que les eran más útiles para la caza, producción, protección, construcción o supervivencia. La evolución humana siempre ha ido unida al dominio de los materiales, por ello, la historia de los materiales se podría dividir en cinco periodos.
Periodos Materias o materiales más representativos utilizados en esa época:
Ventajas e inconvenientes que supusieron su descubrimiento:
Primer período
(Desde hace 2,5 millones de años hasta el año 3000 a. C.)
• Herramientas de piedra
•Madera
•Huesos
•Cuernas
•Cestos
•Cuerdas
•Cuero
•Adquisiciones tecnológicas como fuego, herramientas, vivienda, o ropa.
•Evolución social.
•Revolución económica desde un sistema recolector-cazador, hasta un sistema parcialmente productor.
•Revolución hacia un sistema económico productivo: agricultura y ganadería.
Segundo período
(Desde el 5000 a. C. hasta el 1500 a. C.)
•Cobre
•Cerámica
• Auge de la metalurgia calco lítica balcánica.
• Intensificación de la producción.
• Especialización artesanal.
• Incremento de los intercambios.
• Estratificación social.
• Aumento de la productividad en la agricultura.
• Revolución de los productos derivados.
• Incremento y diversificación de la producción y los intercambios.
Tercer período
(Desde el 2000 a. C. hasta el -0 a. C.)
•Bronce
• Mejoraron las técnicas constructivas navales.
• Sustitución de los enterramientos colectivos por otros individuales, que pasaron a situarse en el interior de los poblados.
• Aumento de la riqueza y de la diferenciación social.
• Producción de armas.
Cuarto período
(Desde el 800 a. C. hasta el 1000 d. C.)
•Hierro
•Plata
•Oro
• Herramientas más resistentes y baratas.
• Producción de armas, útiles e construcción, etc.
Quinto período
(1900: Revolución Industrial)
•Metales
•Carbón
•Vapor
• La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura.
•Mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
•La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril.
• Producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria.
• La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura.
Clasificación de los materiales funcionales
Materiales electrónicos
Tipos de sustancias
Son sustancias inorgánicas unidas mediante enlaces covalentes altamente direccionales. Son básicamente elementos del grupo 14 (Si o Ge) que pueden tener impurezas de elementos de los grupos 13 (B,Al y Ga) y 15 (P,As y Sb).
Clasificación
Los materiales electrónicos están formados por semiconductores fundamentalmente.
Los semiconductores se pueden clasificar en:
Semiconductores Intrínsecos
Son aquellos materiales cuyas conductividades eléctricas se encuentran entre la
...