IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE AGENDA DE TRABAJO
lindosSíntesis1 de Septiembre de 2013
698 Palabras (3 Páginas)642 Visitas
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE AGENDA DE TRABAJO
Concepto de agenda
Es un libro o cuaderno en que se apuntan, para no olvidarlas, las cosas que se van de hacer, programa de actividades o trabajo y la Relación de los temas que han de tratarse en una reunión.
Objetivo de la agenda
Organizar, planificar y gestionar la agenda de trabajo son tareas que cualquier profesional del secretariado deberá dominar, para ello, es necesario tener unas buenas dotes organizativas y de sentido común, anotar toda la información que afecte al trabajo, incluso aquella que pueda inicialmente no parecer importante: datos de clientes, datos de proveedores, citas, contactos, fechas, asuntos a tratar, eventos, reuniones, planificaciones, etc.
Tipos de agenda
Agenda de papel o tradicional
Programa actividades o trabajos. Representa la agenda tradicional que podemos encontrar en cualquier papelería. Como principal ventaja podemos destacar que resulta fácil y rápida de utilizar y además, podemos llevarla a cualquier lugar sin necesidad de disponer de ninguna infraestructura. Pero presenta también presenta inconvenientes: se agota y por tanto hay que renovarla, no permite borrar los errores, no dispone de recordatorios, la información es difícil de explotar, no dispone de medidas de protección frente a la confidencialidad de los datos que porta, etc. Aún con estos inconvenientes, ¿Quién no dispone de una agenda o cuaderno en su trabajo donde tomar notas? La agenda tradicional sigue vigente, aunque se suele usar en combinación con dispositivos electrónicos.
Ventajas y desventajas:
Es de fácil uso
Cuenta con separadores de colores
Contiene información personal para saber a quién llamar en caso de emergencia
No necesita batería para su utilización
No se puede volver a utilizar
No cuenta con recordatorios
Traspapelo de la información
Agenda electrónica
PDA, del inglés personal digital assistant (asistente digital personal), es una computadora de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.
Agenda electrónica. La evolución de la agenda electrónica ha pasado a las denominadas PDAs, ya explicadas con anterioridad. Estos dispositivos disfrutan de de enormes posibilidades frente a la agenda tradicional.
Miniordenador. Son ordenadores portátiles de reducidas dimensiones (similar a una libreta o cuaderno) y un mínimo espesor, pero con las funcionalidades de los equipos grandes de sobremesa. En ello, podremos llevar la documentación que necesitemos, portar herramientas ofimáticas e incluir software que nos permita llevar la agenda del día a día. Más adelante describiremos de forma muy superficial (ya que no es el cometido de este curso ver a fondo estas aplicaciones informáticas) tres de las herramientas más utilizadas y que todo profesional de secretariado debería conocer: Lotus notes, Outlook y Project.
Ventajas y desventajas
Tiene acceso de internet
Es portátil y chica
Cuenta con código de seguridad
Puede utilizarse varias veces
Es práctica y fácil de usar
La puedes llevar en el bolsillo
Cuenta con varios sistemas operativos
Cuenta con conexiones de red para el envió de archivos por vía infrarrojo o cable USB
Cuenta con recordatorios, cámara de video, reproductor de música.
Es rápida para encontrar datos Sus precio es muy elevado y solo la encuentras en tiendas departamentales.
Formateo accidental
Quedarte sin batería
Partes que debe contener
Datos personales del dueño.
...