ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informatica

enezmarti14 de Octubre de 2013

913 Palabras (4 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 4

REPORTE.

“Cómo aplicar la fórmula de éxito de Nosotros los Nobles

El director de cine Gary Alazraki participó en el CPMX4 para compartir la historia detrás de la taquillera película y dar tips a quienes están emprendiendo.”

La filosofía del director de cine y publicista Gary Alazraki es “averigua quién lo hizo bien, cómo lo hizo y cópialos". Quizá por esta premisa fue que su ópera prima “Nosotros los Nobles”rompiera récords de taquilla de forma paradigmática.

La cinta mexicana –que se realizó con un presupuesto de cerca de 25 millones de pesos— se convirtió en la tercera más taquillera en el mundo, de acuerdo con Rentrak México, sólo superada por “Como agua para Chocolate” de Alfonso Arau y “El laberinto del Fauno” de Guillermo del Toro.

El joven director de cine participó en la cuarta edición de Campus Party México para compartir con los asistentes –a quienes provocó en varias ocasiones algunas risas— la historia detrás de la producción de esta cinta y de cómo logró librar algunos obstáculos que se presentaron durante todo el proceso.

“No vengo a ofrecer ningún consejo, sólo a mostrarles qué hay detrás de mi película, para que así conozcan el camino”, advirtió el director de cine y publicista, antes de contar paso por paso el proceso de la película, desde la adaptación del guión hasta las propuestas de remakes que tiene la cinta en Estados Unidos, Brasil, Italia e India.

Durante su ponencia advirtió a los campuseros de la importancia de “no dejarse intimidar por los grandes” y de la gran oportunidad que representa el uso de internet para realizar proyectos sin tener que pasar por las instituciones oficiales.

A continuación te compartimos algunas claves que identificamos sobre su historia.

Estudiar el modelo exitoso

La película “Nosotros los Nobles” es una adaptación de un clásico del cine de los años 40’s: “El gran calavera”, de Luis Buñel. ¿Qué dificultad podía haber en una adaptación? Esa fue la primera pregunta que se hizo Gary. Pero su percepción cambió cuando después de mostrarle el guión a la profesora estadounidense de actores profesionales, Judith Weston, ésta le recomendó contratar a guionistas profesionales; entonces descubrió que la tarea no sería nada fácil.

Weston le recomendó dos textos fundamentales: “Save the Cat” y “How to write a movie in 21 days”, a partir de los cuales comenzó a descifrar la fórmula del éxito de los guiones de Hollywood para lograr una estructura más compleja la historia entre los protagonistas .

Sólo tres cintas mexicanas han replicado este modelo exitoso: “Rudo y Cursi”, “No eres tú, soy yo” y “Nosotros los Nobles”.

Alternativas de financiamiento

Nadie en México está dispuesto a gastar 20 millones de pesos en una película, dice Gary, pero ¿Qué hay de la Ley 226? Esta ley permite a las empresas privadas aportar hasta el 10% del pago de su ISR al financiamiento de una película, con un tope de 20 millones de pesos.

El director de cine estaba en busca de una “víctima” a quien, según cuenta, convenció en una fiesta de disfraces en Acapulco: Sergio Chedraui.

Dar prioridad al talento

Una vez con el financiamiento, el casting se realizó dando prioridad a la premisa: “Buenos actores atraen y mantiene el público” y restándole importancia a esta otra de: “Estrellas de cine atraen audiencia y prensa”.

Es así que buscó entre los actores de televisión, teatro y cine, los mejores talentos para atraer al público de entre 15 a 35 años de edad que va al cine. Es así que surgieron los nombres de Gonzalo Vega como Germán Noble; Luis Gerardo Méndez como “Javi”; Karla Souza como Barbara y Juan Pablo Gil, como Charlie.

Inversión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com