LA COMUNICACION
MELLAS19 de Octubre de 2013
666 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
LA COMUNICACIÓN
La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí. Pues es, gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser asimiladas y continuadas. Sin esta posibilidad (de comunicaciones), el avance no hubiera sido posible en ningún sentido. Además se ha demostrado que en las grandes ciudades, la mayoría de la gente pasa aproximadamente el 70% del tiempo que está despierta en alguna forma de comunicación, ya sea leyendo, escuchando, hablando o escribiendo, en la internet etc...
Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que está para recibirlo, para poder lograrlo intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes elementos: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina), Receptor: que recibe de manera individual o colectivamente, la información y puede ser una máquina, Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje, Canal: es el medio físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto), Mensaje: La propia información que el emisor transmite y es recibido por el receptor, y finalmente el Contexto: que son las Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Adicionalmente, la comunicación cuenta con los medios de comunicación que son instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación; alguna vez se ha pregunta ¿cómo influye los medios de comunicación en la toma de sus decisiones? La televisión, la radio, internet, el cine y la publicidad acceden fácilmente a la mayor parte de la población del planeta. De hecho, se acepta e incluso espera que ocurra. Esto significa que las personas que controlan estos medios tienen acceso a billones de personas rápidas y fácilmente pueden hacer llegar su mensaje a las masas.
Es por ello, que el mensaje es elementos de la comunicación que los diferente medios de comunicación utilizan como arma letal, para manipular, dominar, manejar totalmente los receptores, a través de la exposición repetida en el tiempo a mensajes similares hace que las personas acepten los mensajes como verdades, y aún más importante, los receptores actúan como si fueran verdad, incluso cuando los responsables de dichos mensajes “saben” que son falsos o no son verdades en su totalidad.
Finalmente, aunque la comunicación es el medio seguro para una eficiente relación en todos los campos en que el hombre se desenvuelve, como también le permite comprender, aclarar y sobre todo utilizar la retroalimentación para tomar decisiones e influir en los demás; esta en tus manos tomar conciencia de ti mismo y cómo tu propio sistema funciona, pues es lo que te dará la satisfacción de saber que estás tomando tus propias decisiones y no influenciado por los medios masivo de comunicación cuyo mayor objetivo es conducir al receptor a través de sus mensajes a un consumismo excesivo , para de ese modo ganar dinero sin importarle el bienestar de las personas.
MARIA SANDRA ALGUERO
...