ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion

pianodionim119 de Julio de 2014

551 Palabras (3 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 3

La comunicación

1. Describe el proceso de la comunicación.

2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento.

3. ¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con los estudios antropológicos?

4. Explica esta máxima: “Lo escrito permanece; lo hablado se lo lleva el viento”.

5. Define los elementos de la comunicación, e indica cuáles factores funcionan como interferencia en el proceso comunicativo.

6. Algunos estudiosos aseguran que el elemento comunicativo más importante es el mensaje. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

7. ¿Cuáles son las características del lenguaje escrito que le dan ventajas obvias sobre el oral?

Desarrollo

1. Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe.

2. El pensamiento de un hombre cambia aspectos considerables de una sociedad y con esto, los pensamientos de todo el resto de individuos que la integren.

3. Por medio de gestos y señas.

4. Señala que lo que se escribe a de permanecer intacto durante el pasar de los años mientras que lo que se dice oralmente, solo dura un instante y con el tiempo se olvida.

5. Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida

6. Claro por qué? Sin el comunicador no esta no puede ver mensaje

7. ventajas obvias sobre el oral?

Perdura durante años.

Es más eficaz en la comunicación.

Menos errores al expresar los pensamientos.

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

Redacta un resumen de tres párrafos sobre la evolución del lenguaje oral.

Primer párrafo |El lenguaje es la posesión más valiosa del hombre. Gracias a esta característica, el

hombre primigenio pudo sobrevivir en circunstancias muy adversas.

Segundo párrafo Tanto el lenguaje oral como escrito son el resultado de un dialecto proceso

evolutivo. En tanto que la aparición de las formas graficas son un tanto frecuentes.

En la medida en que los hablantes van puliendo su lengua oral, aumenta la calidad de

vida y la necesidad de compartir información.

Tercer párrafo Con el transcurrir del tiempo la gente hace conciencia de que las formas verbales de

comunicación no resisten los efectos del tiempo y la distancia.

Enumera los hechos que se destacan en la evolución del leguaje humano:

La necesidad de comunicación.

El empleo de señas y gestos.

Las primeras escrituras y dibujos en cuevas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com