ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion

Galletas6 de Octubre de 2012

667 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Me gustaría comenzar este ensayo acerca la comunicación sabiendo la procedencia y la definición de comunicación. Comunicación es intercambiar información con otros individuos de tal forma para que ellos nos entiendan a nosotros y nosotros a ellos. Esta palabra proviene del verbo latino “communicare”, que significa “poner en común”, “compartir”

Si pensamos en una persona cualquiera, podemos observar que desde el sonido del despertador con él empieza del día, hasta el acto de apagar la luz con el que lo termina, todas sus acciones están presididas por actos de comunicación: a través de cualquiera de sus sentidos recibe o emite unas señales que son portadoras de información. Unas veces actuara como emisor, expresando pensamientos, ideas, órdenes o señales a los demás, pero en la mayoría de ocasiones lo hará como receptor, puesto que recibe una multitud de señales de todo tipo, como ruidos, timbres, olores, anuncio, noticias, que le informan de “algo”.

Para comunicarse el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos.

Para obtener una buena comunicación se deben considerar los siguientes elementos; Emisor (Es la persona, o lugar la cual inicia la comunicación enviando el mensaje), Receptor (Es quien recibe el mensaje), Mensaje (Es la señal o cadena de signos que constituye la información), Canal (Es el medio físico por el cual se envía recibe el mensaje), Código (palabras, colores sonidos, etc. Que se combinan entre sí, mediante reglas, para poder formular el mensaje. Emisor y receptor deben conocer el código para poder interpretarlo), Contexto (Son las circunstancias del lugar y momento en que se produce el acto de la comunicación)

También existen diferentes tipos de comunicación como es:

Verbal. Es la cual utiliza palabras para la interacción, pero el lenguaje es expresado de manera hablada o escrita.

No Verbal. Aquí se utilizan gestos, movimientos de cuerpos, postura del mismo, expresiones faciales al igual que imágenes de los objetos o su representación simbólica.

Intrapersonal. Son los diálogos que sostenemos con nosotros mismos, la conciencia, el angelito y el diablito que nos acompañan eternamente en nuestras vidas.

Interpersonal. Esta es la que se da entre dos o más personas

Asertiva. En ella se pueden expresar sentimientos honestos, implica un profundo respeto hacia uno mismo y hacia los demás, al recordar también los derechos y los sentimientos de los otros.

Para concluir el tema hablare de la Barreas de la Comunicación que son los obstáculos que nos impiden mantener una buena comunicación.

Ambientales. En esta intervienen los ruidos, los malos olores ya sean provocados por el lugar en el que nos encontramos o por la persona con quien se mantiene la comunicación y la distancia que evita cualquier contacto físico entre el emisor y el receptor.

Visuales. Exceso de luz, temperatura y ventilación aquí se pierde el contacto visual entre el emisor y el receptor.

Fisiológicas. Estas barreras se presentan en las incapacidades físicas que presentan las personas como son la ceguera, sordera, y el problema para hablar como es el tartamudeo

Psicológicas. La mayoría de estas son trastornos que se presentan entre la personas como como el rechazo, discriminación y los prejuicios, las cuales hacen que las personas se priven, tengan miedo o se sientan incapaces de mantener una comunicación con el mundo exterior

Culturales. Se presentan los problemas para hablar o expresarse hacia una persona, las diferentes educaciones que adquieren las personas dificulta la comunicación entre ellas ya sea por sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com