La Democracia
osielguillen712 de Noviembre de 2014
400 Palabras (2 Páginas)164 Visitas
conocer la mayoria de la democracia es tareaCRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Finalidad
Tamaño
Criterios Actividad Económica
de
clasificación Filosofía y valores
de las empresas
Régimen Jurídico
Tecnología
TAMAÑO
Tamaño Industria Comercio Servicios
Microempresa 0-10 empleados 0-10 empleados 0-10 empleados
Pequeña empresa 11-50 empleados 11-30 empleados 11-50 empleados
Mediana empresa 51-250 empleados 31-100 empleados 51-100 empleados
Gran empresa 251 empleados en adelante 101 empleados 101 empleados en adelante
FINALIDAD (Públicas y privadas)
Públicas
Como su nombre lo indica, en las organizaciones públicas el capital pertenece al Estado y generalmente su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social y promocionar servicios a la comunidad. Existen distintos tipos de empresas públicas: mixtas o de participación estatal, cuando el capital es privado y público; centralizadas y descentralizadas, depende de que reporten al gobierno federal o al estatal respectivamente.
Privadas
Nacionales Inversionistas nacionales
Extranjeras y transnacionales Los inversionistas son de origen extranjero y las utilidades se reinvierten en los países de origen
Multinacionales El capital pertenece a varios países
Globalizadas Son empresas de carácter mundial
Controladoras Un grupo de inversionistas maneja múltiple empresas de diversos giros aunque no tengan relación entre sí
Maquiladoras Producen bienes para diversas organizaciones de diferentes propietarios que comercializan y le dan marca al producto
Franquiciatarias Son aquellas empresas que venden su marca y si know-how o forma de organización a inversionistas independientes
Familiares Los socios de la empresa así como sus directivos son miembros de una familia; esta forma de organización es muy común en Latinoamérica y normalmente representan micro, pequeñas y medianas empresas.
POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA
Industriales Extractivas
bienes de consumo
Manufactureras bienes de producción
Autoservicios
Comercializadoras
Comerciales Mayoristas
Minoristas
Por su actividad Comisionistas
económica
Salud
Educación
Servicios Transporte
Turismo
Outsourcing
Financieras
POR SU FILOSOFIA Y VALORES
La filosofía de una empresa se refiere al conjunto de valores, compromisos y principios que orientan su actividad.
La cultura organizacional es la forma de vida o de ser de la empresa y está integrada por el sistema formal (estructuras, procesos, políticas, etc.) e informal (estilos de liderazgo, costumbres, mitos, tradiciones, etc.) de sistemas y subsistemas.
Tradicional o mecanicista Orgánica
Reglas, sistemas y procedimientos Flexibilidad en la organización
Se concede importancia al desempeño individual Trabajo en equipo
Jerarquía y relaciones de autoridad obediencia Confianza y colaboración
Respeto e imposición rígida de la responsabilidad y autoridad Interdependencia y responsabilidad compartida
Estricta división del trabajo y supervisión Autodirección y autocontrol
Empleados multifuncionales
...