ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion

inar2810 de Julio de 2015

451 Palabras (2 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 2

Programa de Alfabetización y Educación

Básica de Jóvenes y Adultos en Honduras

En mayo de 1996 se firmó el acuerdo entre la

Secretaría de Educación de Honduras, la Junta de Extremadura

de España, la Organización de Estados Iberoamericanos

y la Agencia Española de Cooperación

Internacional, para la puesta en marcha del Programa

de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes

y Adultos (PRAHLEBA), el cual cuenta con el apoyo

del Ministerio de Educación y Cultura de España. La

característica de este programa es la profesionalización

del personal docente durante las acciones de alfabetización

y educación básica de los participantes.

La finalidad del PRALEBAH es promover la participación

activa, directa y eficaz de los jóvenes y adultos

en la vida productiva de sus comunidades, procurando

alcanzar el desarrollo y consolidación de sus

propias organizaciones, con el propósito de fortalecer

la cooperación necesaria para el progreso de la transformación

y reconstrucción del país.

Su objetivo general es desarrollar una acción intensiva

de alfabetización y educación básica de jóvenes

y adultos en los departamentos de Olancho, Colón,

El Paraíso, Yoro y Gracias a Dios, que contribuya

a reducir el índice de analfabetismo existente y alcance

un efecto demostrativo para el resto del país.

Ofrece a jóvenes y adultos una educación básica

de calidad en tres años; facilita la oportunidad

de aprender a leer y escribir para mejorar su comunicación

oral y escrita; diversifica las modalidades de

participación comunitaria; aplica el enfoque de género,

y en especial, presta atención a la mujer con

responsabilidades familiares e impulsa la formación

de diversas modalidades de educación productiva

(talleres ocupacionales).

12.2 ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN

DE ADULTOS PRESENCIAL

La Dirección General de Educación Continua tiene

la misión de encaminar políticas y tomar resoluciones

en cuanto a la gestión de apoyo y de recursos,

elaboración y orientación para la aplicación de normas

y metodología que sean necesarias para la ejecución

en el nivel desconcentrado, de los programas

y proyectos de educación básica de jóvenes y adultos,

y de educación comunitaria, contribuyendo de

esta manera a la calidad y expansión de la educación

continua de la nación.

La Dirección General de Educación Continua,

por medio del Departamento de Educación de Adultos,

tiene como finalidad atender a la población mayor

de 14 años que ha estado al margen de la educación

escolarizada, mediante la ejecución de los

programas siguientes:

— Educación primaria acelerada. Equivalente

a la educación primaria completa, se desarrolla

en cuatro niveles con una duración de

cuatro años. Su mayor cobertura se da en

el área urbana.

— Educación funcional. Es impartida por medio

de círculos de formación. Su actividad

básica es la alfabetización. El mayor nivel de

cobertura se alcanza en el área rural y en

los sectores urbano marginales. Este programa

trabaja en coordinación con los organismos

no gubernamentales (ONG) que

realizan educación de adultos, y cuenta además

con el apoyo de voluntarios de las comunidades

a quienes se les da capacitación.

— Centro de cultura popular. Funciona en el

ámbito nacional. Su tarea fundamental es

atender a jóvenes y adultos que posean intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com