ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Muerte De Zapata

yayis8104248 de Abril de 2013

442 Palabras (2 Páginas)965 Visitas

Página 1 de 2

LA MUERTE DE ZAPATA

¡Ay! Chinameca ingrata.

¡Ay! Guajardo traicionero

tú mataste a Zapata

porque le tuviste miedo.

Voy a escribir está fecha

en el reverso de un sobre,

ya mataron a Zapata

el defensor de los pobres.

Los pelones carranclanes

lo mataron a la mala,

porque Emiliano Zapata

los desafió cara a cara.

Por toditas las cañadas

las cámpanulas de plata,

se doblegan tristemente

¡por la muerte de Zapata!

ZAPATA ! HOMBRE

DE LA TIERRA.

Letra y Música: Juan Robles Castro.

Procedencia: Palmira, Morelos, 1953.

Canto al hombre de la tierra

que siempre sufrió humillación,

aquel que en silencio esperaba

hasta que hubo rebelión.

¡ Zapata ! Hombre de la tierra

su puño alzó con valor,

para que el peón ya tuviera

lo que labró con ardor.

Tierra regada con sangre

con lágrimas y sudor,

hasta que llegó Emiliano

¡ Gran líder !

¡ Gran luchador !

Su lema muy conocido

hasta el infinito azur,

lo tremolo convencido

el gran paladín del sur.

La lucha no ha terminado

siguen sufriendo más parias,

persisten los hacendados

contra luchas libertarias.

¡Campesinos siempre unidos:

por nuestros hijos luchar,

iremos a la campiña

a más tierras conquistar!

Con nuestra revolución

por la tierra lucharemos

¡ Zapata!: la inspiración

para que unidos triunfemos.

Tenemos fe y esperanza

en la nueva educación

tengamos plena confianza

¡ Zapata ! es revolución.

Poema a Emiliano Zapata

Miguel Ángel Pérez Rojas*

Desde muy temprana edad

comenzaste tu lucha agraria,

exigiendo “Tierra y Libertad”

y sufriendo todo en carne propia.

Un grito se dejaba escuchar

estableciendo el “Plan de Ayala”,

en los campos se invitaba a luchar

siendo fiel en la batalla.

La voz era de Emiliano

Zapata era su apellido,

fue un recio mexicano

de buena herencia labriego.

Nativo del Estado de Morelos

su cuna fue muy humilde,

luchando por sus hermanos

aquellos de la raza de bronce.

Héroe del agro mexicano

peleaste siempre incansable,

en defensa del campesino hermano

convirtiéndote en líder notable.

Defendiste la reforma agraria

de los terratenientes porfiristas,

viviste una lucha diaria

hasta que te tendieron la trampa.

México lleva en la frente

tu gran frase entre comillas,

“Más vale morir de pie,

que vivir de rodillas”.

Anónimo

A Zapata

Zapata fue un héroe

de gran corazón,

a los campesinos

les dio protección.

Al hombre del campo

le dio la parcela,

y a los niños pobres

les brindó la escuela.

Él fue muy valiente

en la rebelión,

pues formó el ejido

por nuestra nación.

Murió asesinado

por el mes de abril,

dejando el recuerdo

de un hombre viril.

Eduardo Guerrero

Muerte de Zapata

Voy a cantar un gustito

que vale la pura plata,

donde les doy la noticia

de la muerte de Zapata.

*

¡Adiós, montes del Ajusco

adiós, cerros del Jilguero,

adiós, montañas y cuevas

donde anduve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com