ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vida Es El Ideal Que Se Persigue

jose_djka226 de Agosto de 2012

661 Palabras (3 Páginas)991 Visitas

Página 1 de 3

Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”.

Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función

de la construcción de un proyecto de vida.

La vida es el ideal que se persigue

Durante nuestra vida pasamos por muchas etapas, desde la infancia hasta la edad adulta, así mismo se nos van presentando dificultades y problemas los cuales debemos resolver, para ello recurrimos a los conocimientos que hemos adquirido a través de la experiencia que nos ha dado la vida, los maestros, y el autoconocimiento.

A lo largo de la vida adquirimos conocimientos, ya sean de nuestros padres, amigos, docentes, estos conocimientos nos dan las bases para tomar las decisiones y enfrentar las dificultades que se nos van presentando, también nos dan los fundamentos para encaminar nuestros esfuerzos hacia el proyecto de vida que nos planteamos y que decidamos seguir, lo importante es trazar una meta en nuestra vida y desarrollarla con amor , pasión y empeño.

Siempre debemos estar en constante búsqueda de conocimiento teniendo en cuenta que la forma de ver la vida y la manera a de adquirir conocimiento va cambiando, y depende mucho de las personas que nos ayudan a adquirir dichos saberes, bien sean maestros, compañeros y tecnologías de información, lo importante es entender esto y nunca dejar de aprender, de enseñar y compartir, poniendo empeño y amor para desarrollar la labor de docentes que escogimos como proyecto de vida.

Actividad 2

Aprendiz María Belén cruz calero.

UNIDAD 2 Estrategia Pedagógica y Pensamiento

Para la elaboración de cada una de las actividades sugerimos estudiar muy bien los temas respetivos y las lecturas recomendadas que se encuentran en la sesión documentos en las cuales encontrarar las explicaciones y ejemplos necesarios para facilitar la relación de las tareas solicitadas.

Elaborado por escrito Arial 12 espacio sencillo

Titulo. 1 pagina y media del ítem 2.1 pagina media del ítem 3.1 página del ítem

5

Cuadricula 2 ejercicio

cuadricula 42

Frecuencia: Se define la cantidad de celdas que se desean para la cuadrícula por cada milímetro

Espaciado: Define la distancia que se desea entre cada punto de la cuadrícula

Para aumentar la precisión se establecen valores de frecuencia altos o valores de espaciado bajos.

Reflexión

El ser humano posee capacidades incalculables para proyectarse en su entorno, evolucionando internamente y externamente determinando las transformaciones inducidas por las interacciones entre todas las estructuras que la persona ha construido y cuyos componentes son, a su vez entornos de todos.

Entrando en detalles más concisos sobre la Estructura de Conciencia se puede decir que cuando hablamos de estructuras de conciencia se tiene presente que al ser no Ie viene dada de antemano, la formación ha de conducir a la elaboración de una estructura mental la cual es dividida en una estructura individual y una estructura social, construyendo a partir de las relaciones que el hombre va desarrollando.

El enfoque fundamental de las actividades realizadas en relación con el entorno refleja la estructura de pensamiento en nosotros y en nuestra sociedad, esto nos incita a pensar y profundizar un poco sobre la formación de dichas estructuras mentales.

Cuando analizamos detenidamente las estructuras de nuestra conciencia nos deja una perspectiva mucho más compleja que la simple Racionalidad Consciente, las acciones del operador conciente reflejan nuestra conciencia, incluyendo también del inconsciente y subconsciente.

Auto reflexión.

Cuando los conceptos de estructuras de conciencia y su evolución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com