ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vida Es El Ideal Que Se Persigue

chopper2126 de Junio de 2012

625 Palabras (3 Páginas)1.429 Visitas

Página 1 de 3

Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”.

El ideal es la ilusión que una persona se traza para su vida. El fin que persigue. La meta de todos sus ideales. El objetivo al cual dirige todos sus esfuerzos, sus energías y sus acciones.

Hablar de crear un proyecto de vida en ocasiones puede resultar un tanto difícil, ya que existen individuos que creen que su futuro ya está, de alguna manera, determinado por su familia, su estatus social, su lugar de origen, su nivel socioeconómico, alguna carencia afectiva, la suerte, y todo lo anterior limita la posibilidad de planificar. Al elaborar un proyecto de vida surge la necesidad de decidir. La toma de decisiones es un elemento vital de formación de proyectos, ya que implica tomar las riendas de la vida personal y asumir las consecuencias de dichas decisiones.

La educación que recibimos en el hogar y en la escuela no ha sido la adecuada. La mayor parte de los padres de familia piensan que con llevar a sus hijos a la escuela ya cumplieron, cuando es en el hogar donde debe empezar la formación de los buenos ciudadanos; esto debemos de empezar a cambiarlo, con orientar a nuestros hijos, de que es lo que les gustaría ser para su futuro, lo que les apasiona. El deseo de vivir más perfectamente es una de las más grandes motivaciones del hombre. Las prescripciones o recetas para una buena vida han provenido de muchos lados. Al ser humano se le presentan numerosas formas de vida deseables. La cuestión está en que dada la naturaleza tan compleja del hombre, no es probable que pueda haber un modelo ideal único de vida.

Cuando alguien tiene un proyecto de vida que está vinculado a un proyecto de su ideal, de lo que quiere, anhela, desea, y esta convencido 100% de esto, difícilmente se deja doblegar ante las circunstancias, porque el ideal que se persigue es mucho más grande que los problemas. Alguien que no tiene la mínima planeación, es vulnerable ante los obstáculos.

Esto es el ideal: una idea que se mete en la cabeza; un objetivo noble y grande que uno se propone, escogido con cuidado y ponderación, se le sirve incondicionalmente, cueste lo que cueste, a pesar de todos los obstáculos, hasta que se conquista con gloria.

El ideal es una idea grande, que da valor a la vida, que vale más que la vida, porque sin ideal, la vida no vale nada. Al ideal se le consagran todas las energías, y al ideal se le sacrifica la misma vida, si llega el momento de morir por el ideal.

En la vida, la persona puede trazarse muchos ideales: ser un gran profesional, una madre estupenda, un agricultor notable, un arquitecto distinguido, un político reformador, un inventor brillante; todos son magníficos, todos realizan a la persona, todos la dignifican, todos son un servicio al mundo.

Desafíe sus limitaciones y no se bloquee pensando que no se puede lograr; sólo los audaces llegan a la cumbre.

Si usted desea ganar más recuerde la más simple de las fórmulas: trabaje más y en forma más inteligente; el éxito no sólo requiere de un mayor esfuerzo, use los talentos que tiene.

Recuerde que usted se convertirá inevitablemente en lo que piensa de usted mismo, pues lo que la mente del ser humano puede crear y creer, su corazón lo logrará.

La vida está llena de tantas incertidumbres que uno a menudo se pregunta qué curso, qué orientación debe dar a su vida. La naturaleza humana es tan plástica, que puede adoptar muchas formas diversas en las vidas individuales.

“Si se tiene un ideal en la vida, un motivo para luchar un sueño por realizar se tendrá una razón para vivir”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com