ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La trama de la película "Tierra Fria"

lizalle5 de Octubre de 2012

805 Palabras (4 Páginas)2.130 Visitas

Página 1 de 4

En esta película podemos encontrar varios hechos que sigue en la actualidad, como el hecho de que a las mujeres les tocara comenzar a trabajar, porque el hogar ya no era como antes, en el que la mujer se quedaba cuidando los niños y el hombre llevaba el sustento diario, sino que por el contrario como podemos ver en la película, a la protagonista una mujer que era golpeada por su esposo le toco comenzar a trabajar para el sustento de sus hijos, entro a una industria caracterizada por el trabajo duro, las minas.

Después de la introducción de las maquinas a las industrias las mujeres se necesitaban no para trabajos tan duros como los de los hombres, pero si para los trabajos de intendencia, estos trabajos eran limpiar los pisos, las paredes, baños etc. En fin las cogían como aseadoras, no las veían como otro obrero normal sino eran discriminadas.

Cuando Joseey y otras mujeres entraron a trabajar en la mina, los hombres de la misma las vieron como uno más de sus juguetes, entonces comenzaron a acosarlas sexualmente, algunas de estas mujeres no decían nada por temor a que tomaran represarías con ellas. Esto se debe a que a través de la historia las diferencias entre hombres y mujeres siempre se han presentado por el supuesto hecho de que las mujeres somos más débiles que lo hombres; eso es lo que se ha venido diciendo durante muchos años, pero esto es algo que no es cierto y muchas mujeres lo han demostrado, y aunque no somos todas, muchas si han logrado demostrar que esta afirmación es totalmente falsa.

En años anteriores esto se demostraba en la actitud que el hombre tomaba frente a la mujer a la hora de tratarla. Pensaban que la mujer se hizo para tenar hijos, cuidar de ellos, quedarse en la casa a hacer los diferentes oficios y muchas otras actividades que no fueran por fuera de la casa, y menos trabajar.

Las mujeres no siempre tuvieron los mismos derechos que los hombres en muchas cosas, como lo fueron en las elecciones. Como este hay muchos otros aspectos en los cuales la mujer ha sido excluida por el hombre, es por esto que la mujer hoy en día sufre los maltratos no solo psicológicos sino también físicos que el hombre provoco desde antes y ahora es tarde para cambiar la mentalidad de esta sociedad machista, es por esto también que las mujeres siempre tenemos que hacer buenas obras o hechos de interés para que podamos destacarnos en esta, nuestra sociedad, una sociedad lastimosamente machista, injusta, calificativa, etc.

La revolución industrial y algunas otras que nos hablan de este tema, ya que en algunas de estas se mencionaba que los obreros llevaban a sus hijos a trabajar, y en muchos casos les pagaban una miseria por esto, o no les pagaban nada, también cuando los obreros tenían deudas con sus patrones una forma de pagarles era llevando a sus hijos para que trabajaran para ellos.

Desde el momento que un trabajador recibe un pago inferior al trabajo que realiza existe una explotación laboral. Karl Marx desarrolló su teoría de la economía del capitalismo con base a la idea de explotación laboral (esa diferencia que no se le paga al trabajador, y que se la queda el capitalista, es llamada plusvalía). Aunque la temática de un trabajo mal pagado para lo que se realiza suele ser relacionado a la explotación laboral, en un amplio termino puede abarcar diferentes situaciones desde el abuso por parte empleador hacia el empleado hasta la precariedad laboral.

La definición de trabajo forzoso consta de dos elementos básicos. Por un lado, el trabajo o servicio se exige bajo la amenaza de una pena: por otro, este se lleva a cabo de forma involuntaria. Entonces, el elemento fundamental es la coerción, que podría ser a través de violencia o coerción física, o podría ser mecanismos más sutiles como la confiscación de documentos de identidad, abusando de la vulnerabilidad de personas para sacar una ventaja económica injusta. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com