Las características del acoso
76678Ensayo14 de Enero de 2014
2.851 Palabras (12 Páginas)261 Visitas
¿Qué es el "Bull ying"?
“Bull ying”. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual está de moda hoy en día, debido a los numerosos casos de persecución y agresiones que se están detectando en los colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.
Implica golpear o dar patadas a otros compañeros de clase, hacer burlas, etc. Pero estas situaciones resultan bastantes comunes en los centros educativos y pueden llegar a ser muy dañinas para quienes las sufren, generalmente en silencio y en soledad, su duración puede ser de semanas, meses e incluso años y puede derivar en consecuencias devastadoras como el suicidio, el Bull ying no distingue condición social y sexo.
¿Cuáles son las características del acoso escolar o Bull ying?
- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
¿Cuáles son los tipos de Bull ying?
El acoso escolar se divide en dos categorías:
-Acoso directo: es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas.
-Acoso indirecto: suele ser más común entre las niñas y en general a partir de la pre adolescencia. Se caracteriza por pretender el aislamiento social del individuo. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer críticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, etcétera.
Por ello, el maltrato entre compañeros puede aparecer de formas muy diversas. Las más comunes son:
-Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos.
-Verbal: es el más habitual. Insultos tales como insultos, motes, hablar mal de alguien, rumores,...
-Psicológico: bajan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
-Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
-Ciber ¿Cuáles son las consecuencias del Bull ying.?
Las consecuencias del Bull ying afectan a todos los que participan:
Agresor
Víctima.
Espectadores
¿De que manera la victima es afectada?
Problemas de fracaso
Dificultades escolares.
Niveles altos y continuos de ansiedad.
Insatisfacción.
Fobia a la escuela.
Riesgos físicos.
Personalidad afectada.
Baja autoestima.
Aislamiento de la sociedad.
Cuadros depresivos.
Reacciones agresivas.
Bull ying:
¿De qué manera el agresor es afectado?
El agresor puede suponer una forma de aprendizaje sobre cómo conseguir los objetivos en la vida, es decir, el agresor domina a otra persona, le quita el dinero, abusa de ella, le quita sus cosas e impone una forma de dominio no solamente sobre la víctima, sino también sobre todos aquellos que están viendo el cuadro y que prefieren no entrar por miedo. Entonces la figura del agresor cobra importancia y dominio, él llega a pensar que a través de esa forma de ser, pueden obtener las cosas en la sociedad, Además puede malinterpretar este tipo de conductas como algo bueno y deseable y esto lo puede llevar a futuro a tener una vida delictual.
Sugerencias para prevenir el Bull ying.
• conversar frecuentemente con los hijos y así generando instancias de diálogo y desarrollar las habilidades sociales de los niños.
• el colegio y los educadores en particular, también juegan un papel clave en este proceso, enseñándoles a los menores el respeto por uno mismo y los demás.
• La única manera de combatir el maltrato es la cooperación entre todos los involucrados: profesorado, padres y alumnos.
• Reflexionar en los valores que estamos entregando a nuestros hijos, la comunicación con ellos y la importancia de los referentes que ellos tienen, y la conciencia de nuestro rol como patrón de conductas.
• Incorporar a los establecimientos como forma obligatoria asistencia psicológica u orientación, para aquellos niños que presentes rasgos agresivos y a la vez ayudar aquellos que sufren el maltrato.
• Hacer talleres para padres y apoderados, para que sepan de que manera percibir y actuar frente a un caso de bullying.
• Tomar las medidas necesarias y no asumir una actitud cómoda e indiferente.
• Una disciplina adecuada tanto en el hogar, como en el colegio. Evitando los castigos físicos y recompensar el esfuerzo. y así formar niños independientes, seguros de si mismos.
¿Quiénes son responsables?
Los profesores/as y los padres tienen una responsabilidad especial en el cuidado de niños/as y eso incluye ayudar a quien están siendo víctima de estas conductas no deseadas en la escuela. Pero los adultos no pueden hacerse cargo estas tareas, sin la ayuda de los propios niños/as.
Cuando alguien está siendo víctima del fenómeno "Bull ying" en un centro educativo, el resto de compañeros que no están implicados directamente, si saben sobre lo que está sucediendo en el aula, en el recreo o en la calle. Están en el deber de ayudar a quien está padeciendo esto, Y de qué manera podrían ayudar hablando directamente con un adulto para que así el agresor pare con esa conducta.
Todos los miembros de una comunidad educativa (alumnado, padres/madres, profesorado,...) tienen una responsabilidad importante en la ayudar a quiénes están siendo víctimas y hablar con quienes tienen estos comportamientos violentos
1.-¿Sabes que es Bull ying escolar?
El 80% de los alumnos dicen saber que es el Bull ying escolar mientras un 20% dice no saber acerca de este problema yo opino que es de suma importancia que se informe acerca de este tema o si es que ya lo saben es por el hecho de que ha habido casos de ello en el centro escolar
2. ¿Qué información tienes sobre el Bull ying?
El 70% dice tener mucha información acerca del tema mientras un 20%muy poco y un 10% nada es esencial que se dé información acerca de este tema ya que en la actualidad es un tema de suma importancia.
3. ¿Por qué crees que se da este problema?
El 50% dice que esto se debe a la poca información que es obtenida y el 30% por violencia familiar y el 20% por baja autoestima el Bull ying se debe a la causa de baja autoestima y poca información pero este problema se da primordialmente por el hecho de que algunos abusan de los que tienen baja autoestima.
4. ¿Cómo piensas que se podría evitar este problema?
El 30% piensa que difundiendo información se evitaría este problema él 20% creando leyes y en su mayoría 50%hacer campañas yo opino que de acuerdo a ello es esencial difundir información y la creación de campañas
5. ¿Piensas que la Secretaria de educación debería dar información de este tema?
El 80% opina que si debería de dar información acerca del tema mientras un 20% dice que tal vez es esencial que se trate de este tema en los centros escolares ya que es donde más hay casos de él.
6. ¿Qué opinas acerca de este problema?
Al 90% le interesa y al 10% le es aburrido saber acerca de ello por lo tanto en su mayoría le interesa saber acerca del Bull ying
7. ¿Alguna vez has sido víctima del Bull ying?
El 30% dice que si a sufrido Bull ying, el otro 30% dice en solo en ocasiones y el 40% nunca de acuerdo a estos datos en su mayoría han sido agredidos de este problema y han sido víctimas.
8. ¿Cuál crees que es el perfil de la persona que ocasiona el Bull ying?
El 10% dice que es violento y el otro 10% dice que es cariñoso y el 80% en su mayoría dice que es tranquilo y si las personas son muy tranquilos y pasivos
9. ¿A quién le pedirías apoyo si sufrieras de este problema?
El 50% dice que acudiría a sus padres ,el 20% a un amigo y el 30% a un especialista en su mayoría eligieron a personas con las cuales si le darían solución y apoyo al problema ya que son personas adecuadas.
10. ¿Cómo le darías fin a este problema?
El 10% dice que reportando, el 20% difundiendo información y el 90% ayudando a personas que lo sufren de acuerdo a los datos obtenidos la mejor sería reportando y ayudando a las personas que sufren de ello.
...