ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua, Lenguaje y Habla.

koko90Tarea2 de Junio de 2016

665 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

(UAPA)

[pic 1]

Asignatura:

Español I

Tema:

                                          Lengua, Lenguaje y Habla

Facilitador:

Nelson Arciniega

Participante:

Miguel Antonio Cruz Moreno

Matricula:

16-3698

Fecha de entrega:

 

                                                                 Sábado 26 de marzo

Lengua, Lenguaje y Habla.

Define los siguientes conceptos:

Lengua: Sistemas de signos que emplean los seres humanos para materializar (hacer física) esa capacidad general que es el lenguaje. Por tanto, es común a todos los miembros de una misma comunidad lingüística.

 Lenguaje: Capacidad propia de los seres humanos para comunicarse por medios de signos  orales o escritos.

 Los diferentes tipos de lenguajes que utiliza el ser humano para comunicarse.

.Lenguaje escrita

.Lenguaje de la imagen, grafico o visual

.Lenguaje textual

Lenguaje gestual

.Lenguaje Artístico

.Lenguaje Virtual

.Lenguaje trascrito

.Lenguaje matemático

.Lenguaje articulado

.Lengua oral

 

Dialectos:

Se conoce como dialecto al sistema lingüístico que deriva de otro pero que no exhibe una diferenciación  suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lo tanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüístico de un tronco común o que se encuentra en un mismo limite geográfico.

La palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua. En concreto un dialecto seria la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica.

Investiga y desarrolla algunos idiomas que mantienen un dialecto.

Al hablar de lenguas y dialectos estamos considerados la suma de una serie de rasgo lingüístico con áreas de ocurrencia distintas que en ocasiones abarcan más de un dialecto e incluso más de una lengua.

  Muchas lenguas se hablan en Colombia de entre las cuales el castellano es el lenguaje mayorista. Más de sesenta lenguas indígenas y criollas se hablan en ámbitos locales y regionales, y su número correcto esta bajo discusión, ya que algunos autores consideran como lengua diferentes lo que otro consideran son variedades o dialectos  de la misma lengua.  

Actividades:

Explica si los términos lengua y lenguaje están bien utilizados en estas oraciones:

  • El médico hablo con un lenguaje muy técnico y apenas pudimos comprender el dialogo

El  médico le hablo con un lenguaje muy profesional que no pudo entender algunas palabras que le dijo el médico, en dado caso la persona que fue a  esa cita no tenía muchos conocimientos de esas palabras.

  • No pude comunicarme con Andrés, él habla un lenguaje diferente al español.

Porque Andrés habla un idioma diferente al español puede ser ingles  o francés.  

  • Los sureños hablan la misma lengua que los capitaleños.

Es el mismo idioma pero con diferente acento donde ellos usan mucho la palabra R.

  • Pablo habla muchos lenguajes; desde pequeño vivió en distintas ciudades del mundo.

 

Pablo tiene diversos domino de diferentes lenguajes por vivir en muchas ciudades  diferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (195 Kb) docx (346 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com