ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lápices de distintos tipos

blancasantanaMonografía10 de Octubre de 2011

3.273 Palabras (14 Páginas)979 Visitas

Página 1 de 14

Lápiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Lápices de distintos tipos.

Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo que consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. Los lápices son distintos de las plumas

Contenido

• 1 Descubrimiento del depósito de grafito

• 2 Incorporación de la cubierta de madera

• 3 Borrador incluido

• 4 Fabricación

• 5 Graduación y clasificación

• 6 Color exterior

• 7 Tipos de lápiz

o 7.1 Según su material de fabricación

o 7.2 Según su utilidad

o 7.3 Según su forma

• 8 Curiosidades

• 9 Portaminas

• 10 Otros tipos de lápices

• 11 Notas

• 12 Véase también

• 13 Enlaces externos

[editar] Descubrimiento del depósito de grafito

Piedra de grafito.

Desde antes de 1665 (algunas fuentes dicen desde 1600), un depósito enorme de grafito fue descubierto en Seathwaite Fell, cerca de Borrowdale, Cumbria, Inglaterra.1 Los locales descubrieron que era muy útil para marcar ovejas. Este depósito particular de grafito era extremadamente puro y sólido, y podría ser fácilmente aserrado en barritas. Éste era y sigue siendo el único depósito de gran escala de grafito encontrado en esta forma sólida2 La química estaba en su infancia y la sustancia era probablemente una forma de plomo. Por lo tanto, fue llamado plumbago (en latín, plomo). El valor del grafito pronto pasó a ser enorme, principalmente porque podría ser utilizado para alinear los moldes para las bolas de cañón, y el control de las minas fue asumido y resguardado por la corona. El grafito tuvo que ser pasado de contrabando hacia el exterior para el uso en la fabricación de lápices.

El grafito, al ser blando, requiere un tipo de casco o cubierta. Las minas de grafito, al principio, se envolvían en cordeles o en el cuero de oveja para darle estabilidad. La fama de la utilidad de estos primeros lápices se extendió, atrayendo la atención de artistas por todo el “mundo conocido”.

Aunque se encontraron depósitos de grafito en otras partes del mundo, no poseían la misma pureza y calidad que los de Borrowdale, y el grafito tuvo que reducido a polvo para eliminar impurezas. Inglaterra continuó disfrutando de un monopolio en la producción de lápices hasta que se encontró un método de reconstituir el polvo del grafito. Los lápices cuadrados distintivos ingleses continúan haciéndose con barritas cortadas de grafito natural desde 1860. Hoy, la ciudad de Keswick, cercana a la zona del hallazgo original del bloque de grafito, tiene un museo del lápiz.

La primera tentativa de fabricar las minas con grafito pulverizado se llevó a cabo en Núremberg, Alemania, en 1662. Se utilizó una mezcla de grafito, sulfuro, y antimonio.

El lápiz en inglés es comúnmente llamado "pencil" o “lead” plomo, pero los lápices no contienen plomo en sus componentes. El grafito de una mina de lápiz no es venenoso; el grafito es inofensivo si se consume.3

[editar] Incorporación de la cubierta de madera

Cubierta del lápiz: la secuencia superior muestra el antiguo método, que requería que los pedazos de grafito fueran cortados a medida.La secuencia inferior es el método contemporáneo, usando tiras de grafito y arcilla.

Fueron los italianos los primeros en idear una sujeción de madera. La pareja Simonio y Lyndiana Bernacotti fueron los primeros que crearon diseños para el lápiz moderno de madera; sin embargo, su versión era chata, ovalada, un tipo de lápiz muy compacto. Al principio ahuecaban un cilindro de madera de enebro para luego inserta la mina de grafito. Poco después crearon una técnica mejorada: preparaban dos medio cilindros de madera, colocaban entre ellos la mina de grafito y luego pegaban las dos mitades. Esencialmente, el mismo método sigue vigente hoy día.

Los lápices ingleses y alemanes no estaban al alcance de los franceses durante las guerras napoleónicas. El interés de un oficial del ejército de Napoleón cambió estoa situación de dependencia. En 1795 Nicholas Jacques Conté inventó un método para endurecer el grafito pulverizado mezclándolo con arcilla y horneándolas convenientemente. Variando la proporción de grafito/arcilla se obtenían diferentes durezas de la mina. Este método de fabricación, que había sido descubierto anteriormente por el austriaco Josef Hardtmuth de Koh-I-Noor en 1790, sigue funcionando hoy.

Los colonos estadounidenses importaron los lápices de Europa hasta después de la revolución americana. Benjamin Franklin hizo publicidad de los lápices para la venta en su gaceta de Pennsylvania en 1729 y George Washington utilizó un lápiz de tres pulgadas cuando exploró el territorio de Ohio en 1762. Se dice que William Munroe, ebanista en Concord, Massachusetts, hizo los primeros lápices de madera estadounidenses en 1812. Ésta no era la única fábrica de lápices en Concord. Según Henry Petroski, el filósofo transcendentalista Henry David Thoreau descubrió cómo hacer un buen lápiz a raíz de grafito de baja calidad usando la arcilla como cubierta; esta invención fue incitada por la fábrica de lápices de su padre en Concord, que empleó el grafito encontrado en New Hampshire en 1821 por Charles Dunbar.

El método de fabricación de lápices de Munroe era cuidadosamente lento, y en la ciudad vecina de Acton, el dueño de un molino de lápices llamado Ebenezer Wood estableció el método precisado para automatizar este proceso en su propio molino del lápiz situado en el arroyo de Nashoba, a lo largo del camino viejo de Davis. Para ello utilizó la primera sierra circular en la producción del lápiz y construyó las primeras cubiertas de lápiz hexagonales y octogonales que tenemos hoy. Ebenezer no patentó su invención y compartía sus técnicas con quien le preguntara. Uno de ésos era Eberhard Faber, de Nueva York, que se convirtió en el líder de la producción del lápiz.

Joseph Dixon, inventor y empresario implicado en el granito de Tantiusques mina en Sturbridge, Massachusetts, desarrolló medios para producir lápices masivamente. Antes de 1870, la Joseph Dixon Crucible Company era ya el distribuidor autorizado y consumidor de grafito más grande del mundo, que más adelante se convertiría en Dixon Ticonderoga, la compañía contemporánea proveedora de lápices y elementos artísticos.4 5

[editar] Borrador incluido

Dibujo del lápiz con borrador en su extremo, de su solicitud de patente.

El 30 de marzo de 1858, Hymen Lipman recibió la primera patente por pegar un borrador al extremo de un lápiz.6 En 1862 Lipman vendió su patente a Joseph Reckendorfer por $100.000, que fueron destinados a demandar al fabricante del lápiz Faber por infracción.7 En 1875 el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó contra Reckendorfer declarando a la patente como inválida.8

[editar] Fabricación

Los lápices modernos se fabrican industrialmente mezclando polvo de grafito y arcilla molidos finamente, agregando agua, formando minas largas que se cuecen en un horno (compartimientos térmicamente aislados). Las minas resultantes se sumergen en aceite o cera fundida, que filtra en los agujeros minúsculos del material, dando por resultado una escritura más lisa. Un tablón de enebro o de cedro de incienso con varios surcos paralelos largos se corta para formar un listón, y las tiras de grafito y arcilla se insertan en los surcos. Otro tablón acanalado se pega encima, de manera que el ensamble final es cortar todo en lápices individuales, que luego se barnizan o se pintan.

[editar] Graduación y clasificación

Dos lápices HB. Uno de graduación nº2, y otro nº 2 1/2.

Muchos lápices en el mundo, y casi todos en Europa, se clasifican con el sistema europeo que usa una gradación continua descrita por "H" (para la dureza) y "B" (para el grado de oscuridad), así como "F" (para el grado de finura). El lápiz estándar para escritura es el HB. Según Petroski, este sistema se habría desarrollado a principios del siglo XX por Brookman, fabricante inglés de lápices. Utilizó la "B" para el negro y la "H" para la dureza; el grado de un lápiz se describió por una secuencia de H sucesivas y B sucesivas, tal como BB o BBB para minas cada vez más suaves, y HH o HHH para minas cada vez más duras.9

Hoy en día, el sistema de clasificación de lápices se extiende desde muy duro con trazo fino y claro, hasta blando de trazo grueso y oscuro, abarcando desde el más duro al más blando, como se ve en el siguiente ejemplo:

9H 8H 7H 6H 5H 4H 3H 2H H F HB B 2B 3B 4B 5B 6B 7B 8B 9B

Duro → Medio → Blando

Koh-I-noor ofrece veinte graduaciones de 10H a 8B para sus 1500 series;10 Derwent produce veinte graduaciones de 9H a 9B para sus lápices gráficos y Staedtler produce diecinueve de 9H a 8B para sus lápices de Mars Lumograph.11 El mercado principal para tan amplia gama de grados es el de los artistas, que están interesados en crear una gama completa de tonos de gris claro a negro. Los ingenieros prefieren lápices más duros que permitan un mayor control de la forma de la mina. Esto se refleja en la manera en que se empaquetan los lápices.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com