ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Me Divierto Crando Historias

veruchita6 de Octubre de 2014

474 Palabras (2 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 2

CAMPO

FORMATIVO

COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS

S I T U A C I Ó N

D I D Á C T I C A

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral • Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.

• Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa.

• Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.

• Narra sucesos reales e imaginarios.

• Utiliza expresiones como aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana, antes, primero, después, tarde, más tarde, para construir ideas progresivamente más completas, secuenciadas y precisas.

• Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. INICIO:

Se iniciará la semana de trabajo con una canción de saludo, que se practicará toda la semana.

Cuando vengo ligerito,

de mi casa hacia el jardín,

traigo un grillo en mi bolsillo,

que me canta siempre así,

cricri, cricri.

Buenas tardes mi maestrita,

Buenas tarde mi jardín,

Buenas tardes amiguitos,

Otra vez estoy aquí,

Crícrí, cricri.

Día de biblioteca

En la biblioteca escolar se proyectará a los niños el cuento de “YO SIEMPRE TE QUERRE”, al término del cuento, los alumnos realizarán un dibujo cambiando el final del cuento y lo comentarán a sus compañeros.

ASPECTO:

Language oral DESARROLLO:

Diario grupal

Se comentará a los alumnos que elaborarán un diario grupal, en el que cada día uno será el encargado de llevárselo a casa para que escriba o dibuje en el sobre los que hicimos ese día, o algo que le haya sucedió ese día y al día siguiente lo compartirá. (Esta actividad será diario) y se incluirá en los libros de la biblioteca del aula. (evidencia)

Se preguntará a algunos de los niños que sí tuvieron algún sueño ese día, después ellos pintarán algún sueño que hayan tenido.

Se pedirá a las mamás que de tarea les manden por ese día a los niños su comida favorita.

Los niños dibujarán su platillo favorito y comentarán porque les gusta.

TIEMPO:

2 a 3 semanas RECURSOS:

Hojas, colores, acuarelas libros de la biblioteca de aula, proyección del cuento “yo siempre te querré”. láminas de los tres cerditos.

Actividades para comenzar bien el día CIERRE:

Miremos y narremos

La docente muestra a los alumnos las diferentes láminas y los invita a ordenarlas de manera secuenciada. Es importante generar la participación de los niños.

Una vez que están ordenadas les propone narrar un cuento, ya sea individual o colectivamente, con ayuda de las imágenes.

Es importante que la maestra constantemente cuestione a los alumnos con la intención de que su narración sea lo más detallada posible, con la inclusión de descripciones de objetos, personajes y lugares. Algunos planteamientos pueden ser:

¿Qué paso?, ¿qué viene después?, ¿puedes explicar cómo sucede?, ¿qué características tiene…? ¿Cómo es…? ¿En dónde sucedió?, etcétera.

Los alumnos dibujarán el orden del cuento. (evidencia)

SITUATION DIDÁCTICA: ¡Me divierto creando historias!

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com