ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo De Las Pesadas

jaimeml25 de Septiembre de 2014

611 Palabras (3 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 3

Esclarecidas: Acarar o resolver asuntos

Fisonomía: Aspecto peculiar de la cara de una persona

Déficit: es la escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa

Inexorable: No se puede evitar

Denotación: Es lo que está a simple vista

Connotación: La sugerencia de algo, Físico o ideológico

Hegemonía: Poderío de un país sobre otros

Fisiognomía: es una neurociencia basada en la idea de que por el estudio de la apariencia externa de una persona

GEIGER – MULLER: son aparatos para medir a presencia de radiación ionizante.

Estocástico: al sistema cuyo comportamiento es intrínsecamente no determinístico

Autonomía: Facultad o poder de una entidad territorial integrada en otra superior para gobernarse de acuerdo con sus propias leyes y organismos

Republica: sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías

Inherencia: Negación total de todo

Conocimiento: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.

Régimen: Conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una cosa, o que definen la administración de un estado o de una entidad

Preponderar: Predominar una opinión u otra cosa sobre todo lo demás

Certeza: Conocimiento seguro y claro que se tiene de una cosa

Veracidad: Conformidad con la verdad.

Coherencia: Relación lógica y adecuada de las partes que forman un todo

Disculpable: No hay obligación de nada por acciones indeterminadas

Develar: Poner de manifiesto lo que estaba oculto

Fructífero: Que es de utilidad o produce buenos resultados

Fidedigno: Que es digno de fe o de confianza

Teología: Ciencia que trata de Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre Él

Subjetivo: Relativo al modo personal de pensar o de sentir

Objetivo: Que no está determinado por sentimientos o intereses personales

Imparcial: Se aplica a la persona que no se inclina en favor o en contra de una persona o cosa al obrar o al juzgar un asunto

Parcial: Solo afecta a una parte del total

Alienación: Pérdida de la personalidad, la identidad o las ideas propias de una persona o de un colectivo debido a la influencia o dominación de otra u otras

Idea: Representación abstracta de una cosa real o irreal que se forma en la mente de una persona

Sensatez: Cualidad que tienen las personas que muestran buen juicio, prudencia y madurez en sus actos y decisiones

Prejuicio: Juicio u opinión preconcebida que muestra rechazo hacia un individuo, un grupo o una actitud social

Afinidad: Coincidencia de gustos, caracteres u opiniones entre dos o más personas

Feudo: Contrato o relación que se establecía entre un soberano o gran señor y un noble, por el que el primero cedía al segundo (que se convertía en su vasallo) tierras o derechos de explotación, y prometía protegerle, a cambio de la fidelidad del noble y de algunos servicios políticos y militares.

Alquimia: Antigua ciencia surgida en el s. I d. C. en Egipto y practicada en Europa hasta el s. XVI aproximadamente, que se basaba en la experimentación sobre las transformaciones de la materia y en la especulación filosófica

Anarquía: desorden, confusión, falta de gobierno, desastre y caos

Fideicomiso: Disposición por la cual una persona deja su herencia o parte de ella encomendada a otra para que, en situación y periodo de tiempo determinado, la transmita a otra o la invierta del modo que se le indica

Mutualidad: Asociación de personas, que pagan una cantidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com