ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodolgia De La Investigacion

monikaaaa3 de Diciembre de 2012

613 Palabras (3 Páginas)608 Visitas

Página 1 de 3

I. Intencionalidades formativas:

Objetivos:

1. Asumir un rol especifico por cada estudiante en el desarrollo del trabajo colaborativo final,

acorde a Roles y funciones para el trabajo colaborativo entregados en la ficha respectiva

anexa a esta guía.

2. Elaborar una propuesta de planeación del trabajo colaborativo tomando como referente la

matriz como experiencia en el crecimiento y maduración de un grupo colaborativo entregada a

los estudiantes anexa a esta guía , lo que debe permitir un trabajo final de alta calidad.

3. Identificar los elementos teórico metodológicos que constituyen un proceso investigativo a

través de un informe de investigación publicado como articulo y con ello dar cuenta de la

transferencia de conocimientos a partir del desarrollo de la ficha de trabajo anexa a esta guía.

Meta

El estudiante estará en capacidad de identificar los elementos teóricos metodológicos propuestos en un

artículo de investigación publicado como artículo y dar cuenta de la transferencia de conocimientos

referidos a un proceso de investigación. Así mismo, asumir un rol especifico en el trabajo colaborativo,

evidenciando el uso de una matriz de planeación que les permitan el diseño, desarrollo, control y

evaluación de los productos elaborados de manera individual y colaborativa

Competencia interpretativa

Identifica los conceptos referidos al marco referencial y diseño metodológico del informe de

investigación publicado como articulo.

Competencia argumentativa

Da cuenta de los conceptos relacionados con el marco referencial y diseño metodológico, que no estan

incluidos en el informe de investigación publicado como articulo.

Competencia propositiva

Transfiere conocimientos referidos a un proceso de investigación en la construcción de elementos

teóricos metodológicos, propuestos en un artículo de investigación publicado como artículo, dados en

la ficha de trabajo anexa a esta guía de estudio.2

Documento elaborado por Luz Marina Martínez Peña y Pedro Antonio Vela González – 2012-2

II. Descripción de la actividad:

Es importante que cada estudiante asuma un rol en el grupo colaborativo

Se anexa nuevamente los roles diseñados para el trabajo grupal.

Tabla No 1. Roles y funciones para el trabajo colaborativo.

Roles Función

Director Organizar, coordinar, dirigir y evaluar con base en su experiencia en

el tema, el debate al interior del grupo.

Codirector Complementar y destacar los aportes que sean relevantes para el

producto final.

Líder de debate Generar el debate académico requerido para resaltar concepciones y

dominios sobre el tema de discusión. Cuestiona permanentemente al

grupo en la búsqueda de puentes entre lo aprendido y lo que se

propone.

Relator Argumentar de manera rigurosa para enriquecer el tema, es el que

recopila y sistematiza la información a entregar al compilador.

Compilador Elaborar el documento que se constituye como el producto final del

debate y síntesis académica al interior del grupo colaborativo y

cooperativo, y vela por el cumplimiento de los criterios de la rúbrica.

Tabla No 2. Matriz como experiencia en el crecimiento y maduración de un grupo colaborativo.

Actividad Cronograma de trabajo Responsables desde

el rol escogido

1. Consulta del artículo para el desarrollo de

la ficha trabajo final anexa a este foro.

Del día-mes-año–hora al

día-mes-año-hora

2. Lectura individual e identificación de las

categorías de análisis presentadas en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com