ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORATORIA-LA IDENTIDAD NACIONAL

oderg3 de Julio de 2015

721 Palabras (3 Páginas)5.628 Visitas

Página 1 de 3

ORATORIA

IDENTIDAD NACIONAL

“No es ser humilde, es saber tener identidad. Tener identidad es tener conciencia. Tener conciencia es creer en uno mismo. Creer es la capacidad de crear y realizar sueños e ideas. Crear es crecer. ¡Crecer es vivir!” Mauricio Reyna

Buenos Dìas… Mi nombre es_______________________________ y represento a la Escuela Secundaria No. 1 General Porfirio G. González… con el tema: “LA IDENTIDAD NACIONAL.”

¿De qué está orgullosa el ave, si no es por su trino, o la cebra sino es por sus colores que trae en ella, que son partes de su identidad y la hacen única? Más aun un mexicano que por su identidad en sus colores patrios y su himno se siente orgulloso por tener Identidad Nacional como proceso de integración de nuestro país.

Pero no es por la fascinación de ver esos colores o entonar una gran melodía nacional… sino es lo que simbolizan todos y cada uno de estos símbolos patrios que representan: amor, paz, fe y esperanza, además de contar con una gran unión entre mexicanos.

Gracias a esta lucha hace más de 200 años nació la patria que hoy conocemos y que estamos ayudando a forjar y crear nuestra propia identidad nacional; sin embargo la lucha no es fácil y hay nuevos retos en la actualidad que dificultan el sueño que tuvieron nuestros antepasados entre ellos el olvido y la falta de apoyo en cuanto a las razas indígenas que merecen todo el respeto y apoyo de la Nación siendo ellos los que aún en sus venas tienen sangre pura y sin mezclar.

Se entiende por identidad Nacional aquella identidad de una persona que se relaciona con la nación a la cual pertenece, sea ésta por haber nacido en el territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres y tradiciones de tal nación. La identidad nacional es uno de los fenómenos más importantes de la era moderna, aquel que choca y que lucha en muchos sentidos con el concepto de globalización o de aldea global.

Sin embargo todos sabemos y estamos conscientes de como está nuestro País… un País rodeado de violencia, drogas y problemas económicos.

Por tal motivo el concepto de Identidad Nacional no está muy claro para algunos mexicanos. Por esa razón yo solo puedo definir la Identidad Nacional más que con dos palabras: “Sentirte Mexicano”… sentirte orgulloso de tus raíces, saber que el 16 de Sept. Es el día de la Independencia, no tener idea de quienes eran los niños héroes, pero saber quiénes son. No saber de qué sirvió la Revolución… pero de igual manera celebrarla y aprender de ella, jurar que la comida típica mexicana es la más deliciosa que cualquier otra, disfrutar el sabor del chile en la comida, papas y dulces, querer ponerle limón a todo, hasta al tequila…. Sobre todo al tequila… criticar al Gobierno y a la vecina de al lado, celebrar el día del trabajo…. No trabajando, así como todos los días festivos mexicanos que nos enseñaron en Primaria.

Por la gente, los tacos de la esquina, los sopes, la famosa vitamina “T”, (Tacos, tostadas tortas, tamales); por los mariachis, las fiestas patrias, nuestras playas, nuestra historia, por gritar” ¡Viva México!” el día de la Independencia…. Eso es lo que nos vuelve mexicanos… eso es sentirse mexicanos…. Eso es Identidad Mexicana.

Pero…. ¿Por qué estamos orgullosos de nuestra Identidad? ¿Porque estamos orgullosos de ser mexicanos? Será por nuestra fauna, por la música, por el poder o será por la educación que todos aquí presentes somos mexicanos porque tenemos libertad. Por todo esto estoy orgulloso (a) y no tengo miedo de decir mi nacionalidad: “Es mexicana”.

Compañeros…Yo creo que el pueblo mexicano no se identifica el uno con el otro porque, México es un País Multicultural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com