ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARTE DE UN CUENTO

du99l4ce11 de Mayo de 2014

639 Palabras (3 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 3

María Elena Llanas

En Familia

1 identificar el tema del cuento:

R: Primero leer todo el cuento para ver de qué trata…

2 Reconocer su estructura: la historia, la trama, el ambiente, el narrador y los personajes.

La historia: Se trata que descubrieron un espejo donde veían al fantasma pero no lo sabía nadie de la familia.

La trama: Que el espejo donde lo ponían ha parecían fantasmas.

El ambiente: Es en una sala tenebroso

Los personajes: La mama, Los tíos, las primas.

Planteamiento del cuento:

En centraron un espejo pero nadie lo sabia el espejo lo utilizaban para ver a los muertos.

Desarrollo: Pusieron el espejo alado de la mesa para que vean a los muertos pero ya era normal para la familia.

Desenlace. Que a pesar de todo son muy unidos son una familia.

Comentario: es un cuento muy normal bonito por que son una familia unida te enseña lo que es una familia.

Antonio Skarmeta

Telefonía Celular:

Identificar el cuento:

Saber primero de que trata.

Reconocer su estructura:

La historia:

Se trata de que al muchacho le guste ir al restaurante pero la trabajadora le coqueteaba al señor pero de repente sonó el celular y la muchacha se fue.

La trama:

Que cada vez que alguien se acercaba sonaba el celular.

El ambiente:

En un restaurante tranquilo de mucha gente familiares etc.

Personajes: Remy Martin, señor Mackenna, Mónica y Pedro Pablo Salcedo.

Planteamiento:

Que siempre que le daban de su sueldo se iba a comer a su restaurante preferido.

Desarrollo:

Estaba confundido por que la gerente era rubia una sonrisa bonita y se sentía confundido.

Desenlace. Que al final cunado oyó el sonido del celular decidió no responder ala

Llamada.

Comentario: Fue un cuento que te enseña a ver lo tipos de llamadas del celular no contestarle a ningún extraño.

José Donoso

La señora:

Identificar el cuento:

Leer el cuento para entenderle bien.

Reconocer su estructura:

La historia: Se trata como el amor en primera vista no se conocían ni sabía que existía.

La trama: es que se conocen y se enamoran se dan cuenta de que existen.

Ambiente. Tranquilo en un lugar para convivir en unos barrios con la lluvia.

Personajes: la señora, el niño, el perro y el señor.

Planteamiento:

Fue en barrio cuando se aburre se va por los barrios para leer cuentos con la lluvia se sentó junto las ventanas para mirar la calle.

Desarrollo:

De repente una señora se sentó junto a el sintió una sensación pero ya lo había sentido antes o tal vez soñado. Era una señora con paraguas mojado en la mano y un sombrero funcional en la cabeza.

Una de esas señoras cincuentonas, de las que hay por miles en esta ciudad: ni hermosa ni fea, ni pobre ni rica. Sus facciones regulares mostraban los restos de una belleza banal. Sus cejas se juntaban más de lo corriente sobre el arco de la nariz, lo que era el rasgo más distintivo de su rostro.

Desenlace. Que la escena presente no es más que reproducción de otra, vivida anteriormente. En esas ocasiones se me ocurre que voy a ver pasar a la señora, cejijunta y de imperturbable verde. Pero me da un poco de risa, porque yo mismo vi depositar su ataúd en el nicho, en una pared con centenares de nichos todos iguales.

Comentario: es un cuento hermoso por que los sueños o las escenas se pueden ser realidad que a veces hacia en la vida real.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com