PRIMER GRADO TRABAJOS
maritzapdm25 de Agosto de 2014
455 Palabras (2 Páginas)380 Visitas
ESTRATEGIA DIDÁCTICA I
“Cuentos Interactivos”
Escuela:
Santiago Iglesias
Ciclo escolar:
2010-2011
Profesor:
Maritza Domínguez Meléndez
Asignatura:
Español
Grado y grupo:
1° A Nivel: Primaria
Propósito:
Identifique los elementos que componen un cuento, y los ubique en cuentos interactivos ubicados en internet.
Contenido:
Los elementos de un cuento.
Actividades:
Conocimientos previos sobre lo que es un cuento y su contenido.
Identificación de cuentos conocidos por los niños.
Lectura y comentarios de cuentos populares.
Identificación del proceso que contiene un cuento.
Interacción con cuentos interactivos en internet.
Aplicación de los elementos de un cuento a través del programa Paint.
Explicación de la propuesta de Paint, sobre el cuento.
Reflexiones sobre la utopía de que la educación informática contribuye al desarrollo humano y social
Más que una utopía, me parece una realidad actual, aunque no en general, pero en gran medida el mundo de hoy, está inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades.
Características básicas de las propuestas de trabajo colaborativo con tecnología y recursos didácticos diversos a desarrollarse en Aula de Medios.
Las propuestas elaboradas por los docentes, aunque varían en nivel educativo, definen la extensa riqueza de actividades didácticas que se pueden llevar a cabo en el aula de medios y ofrecen ideas para adaptarlas al conjunto de métodos apoyados con tecnología, también estrategias para propiciar el desarrollo de competencias buscando propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales en función del trabajo colaborativo.
Ya que considero que éste ha modificado el uso cotidiano de las tecnologías digitales entre docentes y estudiantes en el aula de medios debido a sus características, Se ha encontrado una forma de transmisión de información más eficiente, más activa y personalizada, ofreciéndonos espacios didácticos e interactivos para el aprendizaje.
Creo que las características básicas de las propuestas de trabajo colaborativo contienen los siguientes elementos:
Habilidades sociales e interpersonales.
Comunicación.
Responsabilidad compartida.
Interacción.
Ambiente activo.
Una de las propuestas interesante en las aportaciones del wiki, es la que se orienta a alumnos de educación especial y que consiste en el proyecto que se está llevando a cabo con niños con Aptitudes Sobresalientes y/o Talentos Específicos como propuesta de trabajo colaborativo con tecnología y recursos didácticos diversos a desarrollarse en el Aula de Medios. Esto porque me parece importante aparte de identificar a estos niños, buscar herramientas didáctica que favorezcan sus potencialidades.
La tecnología ha sido creada para todos, y para muchos propósitos, pero en el sistema educativo que interesante que existan docentes que busquen que su función sea para el aprovechamiento académico de los alumnos sin importar sus características.
...