Pedagogia
esmildamedina16 de Julio de 2013
237 Palabras (1 Páginas)286 Visitas
La Pedagogía se desarrolló como ciencia social independiente en el período del capitalismo monopolista, enmarcado en los siglos XVII, XVIII y XIX cuando se separa de la Filosofía y crea su objeto, métodos de estudio y sistema de categorías, integrado en el proceso pedagógico, que garantiza la relación dialéctica entre educación, enseñanza e instrucción.
Todos estos factores contribuyeron al surgimiento de la Pedagogía como ciencia, los aportes de trabajos realizados por eminentes filósofos y pedagogos (de Platón y Sócrates pasando por el Emilio de Rosseau hasta llegar a Piaget y su Nacimiento de lo real en el niño) Ella se centra en el proceso de enseñanza- aprendizaje del niño y el adolecente.
La andragogía se basa en los principios de participación y horizontalidad tratado de investigar lo procesos por los cuales se da un aprendizaje significativo en el adulto. Para ello la andragogía consta de toda una metodología propia y autónoma con respecto de la pedagogía . Lo cual incluye las técnicas modulos, a distacias y el importante apoyo de las TICS.
En síntesis La androgogía es Una disciplina que atiende específicamente la enseñanza y el aprendizaje de adultos; La pedagogía en el niño.La Pedagogia se centra en la enseñanza y la andragogía hace énfasis en el aprendizaje. Sin embargo ambas son absorbidas por La antropogogía que es una teoría de la praxis educativa por ende engloba a ambas disciplina la andragogía y la pedagogía.
...