ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Piramide De Kelsen(Ordenamiento Juridico) En El Salvador

sdfsfsdfEnsayo10 de Diciembre de 2012

553 Palabras (3 Páginas)7.599 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Acontecimientos Sociales / Piramide De Kelsen(Ordenamiento Juridico) En El Salvador

Piramide De Kelsen(Ordenamiento Juridico) En El Salvador

Ensayos de Calidad: Piramide De Kelsen(Ordenamiento Juridico) En El Salvador

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 480.000+ documentos.

Enviado por: Ninoka 11 febrero 2011

Tags:

Palabras: 3166 | Páginas: 13

Views: 2649

Imprimir Documento Piramide De Kelsen(Ordenamiento Juridico) En El SalvadorLeer Ensayo Completo

Suscríbase

...

ORDEN JURIDICO

¿PORQUE EXISTE UN ORDEN JURIDICO?

"porque cada una de esas normas es diferente y va de la mayor a menor, por la cual las inferiores toman su fundamento de las inmediatamente superiores", A esta jerarquizaciòn o escalonamiento es lo que Kelsen denomina "pirámide Jurídica".

Es decir que se le llama orden jurídico al conjunto de normas positivas vigentes relacionadas entre si y escalonadas o jerarquizadas, que rigen en cada momento la vida y las instituciones de todas clases dentro de una nación determinada.

Esas normas están formadas no solo por la constitución y por las leyes, sino también por los tratados internacionales, las leyes especiales, los decretos, los reglamentos, ordenanzas municipales, por las disposiciones de las autoridades administrativas, por las sentencias judiciales, y hasta por los contratos en cuanto regulan las relaciones entre las partes contrarias.

Lo mas importante de recalcar, es que cada una de esas normas es diferente y va de mayor a menor, por la cual las inferiores toman su fundamento o están subordinadas a la de mas jerarquía,

Los elementos que conforman la pirámide de Kelsen en nuestro Sistema Jurídico. (ELSALVADOR) son los siguientes:

1. La constitución de la republica

2. Tratados Internacionales

3. Leyes secundarias y leyes especiales

4. Decretos

5. Reglamentos

6. Ordenanzas Municipales.

1. LA CONSTITUCIÒN DE LA REPUBLICA.

Es una Ley fundamental del Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e institucionales de la organización política

El termino constitución, en sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y soci

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

al, los derechos de los ciudadanos.

JERARQUIA DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA

La constitución de la republica es la Ley principal del país, de ella se desglosa todo el ordenamiento jurídico.

Por ello es adecuado tomarlo como punto de arranque, siguiendo la doble división de la carta magna la cual comprende:

• Parte dogmática

• Parte orgánica

la parte dogmáticas, es en la que explican los derechos individuales y sociales de sus ciudadanos, (Art. 1-120 Cn)

la parte orgánica, es en la que exponen la organización y funciones del gobierno,(121-274 Cn) la constitución fija los limites y define las relaciones entre los poderes del Estado (modernamente legislativo, ejecutivo y judicial) y el de los ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com