ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación De La Elaboración De Un Ensayo

aagoma10 de Octubre de 2013

574 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO: 1 AMBITO: ESTUDIO

“AL RESCATE DE MIS TRADICIONES”

PRACTICA SOCIAL: “ELABORAR UN ENSAYO SOBRE UN TEMA DE INTERÉS”

APRENDIZAJES ESPERADOS:

-Conoce las características y función de los ensayos.

-Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

-Reconoce el punto de vista del autor y diferencia entre datos, opiniones y argumentos en un

texto.

-Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que se desarrolla en un ensayo.

CONTENIDOS:

*Tipos de textos

*Ensayo y sus características

*El párrafo(coherencia, adecuación y cohesión)

*Oraciones compuestas

*La función de los nexos y su clasificación.

*Oraciones coordinadas

*Función de los signos de puntuación

*Acentuación

DESARROLLO DEL PROYECTO.

• Actividades de inicio: Encuadre, examen de diagnóstico.

• Verán algunas imágenes del pan tradicional de nuestro estado.

• Se realizarán comentarios entorno a las imágenes para identificar su procedencia y su importancia como parte de la tradición .

• Mediante la dinámica lectura por error se leerá el ensayo: Antología del pan.

• Un alumno voluntario leerá nuevamente este texto para su comprensión.

• Se abrirán comentarios para identificar la temática del texto y la finalidad del autor al escribirlo basándose en las preguntas: ¿Cuál es la temática real del ensayo y cómo se va adentrando a esta el autor? ¿Qué utilidad didáctica puede dar este ensayo?

• Se hablará acerca de la importancia de nuestras tradiciones y costumbres como parte de nuestra identidad.

• Mediante lluvia de ideas se comentarán los diferentes tipos de texto, haciendo énfasis en los textos argumentativos ( persuasivos) como el ensayo.

• Investigarán los nombres de algunos ensayistas famosos para comentar la temática de sus ensayos.

• Se proporcionarán fotocopias y de manera grupal se leerá otro ensayo para realizar comentarios entorno a su contenido.

• Se comentarán los tipos de ensayo y las características de los mismos.

• En el texto leído subrayarán algunas frases que identifiquen a este texto como ensayo de tipo argumentativo.

• Realizarán el análisis de la estructura del ensayo, identificando las características del párrafo, y las propiedades de los textos ( coherencia, cohesión y adecuación)

En el segundo texto leído subrayarán oraciones simples, identificando en ellas sus partes y elementos.

• Se explicarán las características de las oraciones compuestas.

• Identificarán en sus textos oraciones compuestas, luego voluntariamente las escribirán en el pizarrón para su análisis.

• Se explicará la función de los nexos en las oraciones compuestas.

• Mediante un esquema analizarán la clasificación de los nexos, identificando a los argumentativos.

• De acuerdo a la clasificación de los nexos identificarán los tipos de oraciones coordinadas mencionando su función en el párrafo.

• Se rescatará la temática del ensayo: Antología del pan para proponer costumbres o tradiciones que hayan sido invadidas por los extranjeros o que se hayan perdido con el paso del tiempo.(se anotarán en el pizarrón)

• Los alumnos elegirán una situación para buscar información entorno a ella, apoyados por una lista de preguntas que los guíen en la búsqueda de información.

• Se comentarán los temas investigados.

• Se apoyará a los alumnos en la planeación del borrador de un ensayo.

• Intercambiarán sus libretas para corregir ortografía y puntuación.

• Se rescatarán los errores de puntuación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com