ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Examen Figuras Literarias

19 de Agosto de 2014

881 Palabras (4 Páginas)718 Visitas

Página 1 de 4

Examen de repaso de la Figuras Literarias Noveno Grado.

Nombre: _____________________________________________________.

Indicaciones: Subraye la repuesta que crea usted conveniente.

1. Aparente contrasentido que contiene una idea verdadera, ¿cuál es la figura literaria que presenta esta definición?

Sinestesia

Metáfora

Oxímoron

Perífrasis

2. Repetición a distancia de un elemento al principio y fin de un verso, ¿cuál es esta figura?

Oxímoron

Apóstrofe

Epanadiplosis

Metonimia

3. ¿En este verso, qué figura encuentras? La campanada blanca de maitines.

Sinestesia

Hipérbaton

Reduplicación

Anáfora

4. La figura literaria llamada apóstrofe, ¿a cuál de los tres niveles pertenece?

Nivel léxico-semántico.

Nivel morfosintáctico.

Nivel fónico.

Ninguno de los tres.

5. Quiero escarbar la tierra con los dientes, ¿qué figura encuentras?

Apóstrofe

Paronomasia

Onomatopeya

Hipérbole

6. ¿Qué tipo de metonimia hay en este verso? En esto se divisaron de la religión seis velas.

Todo por la parte

Conteniente por contenido

Parte por el todo

Instrumento por el que lo maneja

7. Tiene 3 versos, arte menor, asonante y rima aba, ¿qué tipo de estrofa es?

Tercerilla

Soleá

Quinteto

Terceto

8. Tiene 5 versos, arte mayor, rima consonante, orden de la rima variable, ¡qué tipo de estrofa es?

Quintilla

Cuaderna vía

Quinteto

Lira

9. Tiene 10 versos, octosílabos y de arte mayor, ¿qué tipo de estrofa es?

Lira

Décima

Copla de pie quebrado

Octava real

10. Tiene 5 versos, heptasílabos y endecasílabos, rima consonante y su orden es 7a11b7a7b11b, ¿qué tipo de estrofa es?

Quintilla

Quinteto

Seguidilla compuesta

Lira

11. Qué es un complemento predicativo?

Complemento que acompaña a los verbos copulativos e indica una cualidad del sujeto.

Ninguna de las anteriores.

Un sintagma adjetival que complemeta al verbo un al núcleo del sujeto al mismo tiempo.

Sintagma nominal que aparece junto a los verbos predicativos para que la oración tenga sentido completo.

12. La siguiente oración, qué es el sintagma subrayado: Los ciclistas llegaron muy cansados a meta.

S.nominal- C.predicativo.

S.adjetival- CD

Ninguna de las anteriores.

S.adj- C. predicativo.

13. Qué es un complemento de régimen verbal?

S. adjetival que complementa al verbo y al núcleo del sujeto al mismo tiempo.

S. preposicional que acompaña al verbo y complementa su significado.

S. nominal que aparece junto a los verbos predicativos para que la oración tenga sentido completo.

Ninguna de las tres.

14. En la oración "Juan confía en sus amigos" el sintagma sobrayado es:

S.prep- CD

S.prep- CI

S.nominal- C. régimen verbal.

S.preposicional-C. régimen verbal.

15. En la oración "Ayer fuimos al mercado por la mañana" el sintagma subrayado funciona de:

S.nominal- CCTiempo

Ninguna de las tres.

S.prep- CCModo

S.prep- CCTiempo.

16. En la oración "El terremoto destryó muchas casas injustamente" el sintagma subrayado funciona de:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com