Proyecto ecuación
leeveyortega27 de Agosto de 2014
620 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
Índice:
Introducción……………………………………………………………………………………............3
Contenido……………………………………………………………………………………………….4
Conclusión………….…………………………………………………………………………………..5
Referencias……………………………………………………………………………………………..6
Introducción
En este proyecto se realizara un texto personal usando únicamente la función emotiva y apelativa, con el fin de mostrar que son las más predominantes en los textos personales, ya que no necesitan ayudarse ni auxiliarse de las otras funciones, demostrado que se complementan y enriquecen entre si las funciones emotiva y apelativa.
Hola, desconocido: 11 de octubre del 2013
Sabes ayer me sentí un tanto nostálgica, pero me puse a pensar que un día te dije que no estés triste, todo pasa, así que hice lo mismo y de cierta forma me logre tranquilizar y más porque sé que ahora en esta navidad prometiste que vendrías y traerías un hermoso regalo, la cual me tiene muy ansiosa y contenta, por lo mucho que sabes que me gustan las sorpresas, sobre todo cuando son pequeños detalles, ya que son los que valoro más.
Desearía que el tiempo pasara más rápido para poder volvernos a ver, espero que al leer estas líneas te des cuenta de lo mucho que te aprecio y extraño, ya que estos meses sin ti no son igual, sé que no he sido constante con mis cartas, pero es por culpa del trabajo, así que te pido que no te enojes con migo, estoy segura que habías estado pensando que te olvide pero te das cuenta ahora que no es verdad.
Me gustaría que te puedas dar el tiempo de ir al Castillo de Frederiksborg, en Dinamarca, ya que este espléndido castillo renacentista y sus bien conservados jardines barrocos son una muestra del legado monárquico de Dinamarca que sé que te fascinara visitar y conocer, me haría muy feliz que si puedes me traigas algún tipo de recuerdo de ahí.
Que te parece que ahora que vuelvas vayamos a Chiapas, tengo muchas ganas de conocer eso lugares, y sé que te gusta andar de campamento, ¿Cómo ves? ¿Te gusta la idea? Deseo que sí, me agradaría saber qué piensas al respecto a si que no dudes en decirme.
Ya es momento de que me despida, cuídate mucho y por favor no te olvides de decirle a tu mami que la quiero mucho y que cuento los minutos por volver la ver jaja; te quiero con todo mi corazón, te mando besos y abrazos, nos vemos pronto.
Te recuerda siempre: Leevey Celene Ortega Pérez.
Conclusión
La función emotiva y apelativa son las que más usamos en nuestros textos personales, ya que son la forma en la que podemos expresar libremente nuestros sentimientos y necesidades sin tener que llegar a ser rudos o groseros, estas dos funciones son realmente fáciles de usar, además es una forma en la que todos podemos sacar o expresar nuestros sentimientos por medio de escritos o de formas orales, pueden ser en diarios, cartas, notitas, etc.
Referencias
Evolución educativa. (2012). “Características externas e internas de los textos funcionales”. Recuperado el día 11 de Octubre del 2013 en: http://emaguesevolucioneducativa.blogspot.mx/2012/01/caracteristicas-externas-e-internas-de.html
InterRail. (SF). “Lugares para visitar en Dinamarca”. Recuperado el día 11 de Octubre del 2013 en: http://es.interrail.eu/destinations/denmark/denmark-highlights
Slideshare. (2012). “Textos personales”. Recuperado el día 11 de Octubre del 2013 en: http://www.slideshare.net/warrior_1955/textos-personales-11235974
...