¿Qué Es Una Entrevista Y Cuáles Son Sus Etapas?
Valen1731 de Mayo de 2013
547 Palabras (3 Páginas)597 Visitas
ENTREVISTA
DEFINICIÓN:
La entrevista es un acto de comunicación que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión o bien para conocer la personalidad de alguien.
ETAPAS:
Aperturas:
Estos primeros minutos, tienen el fin de permitir un ajuste y acompasamiento en el vínculo que se establece, permiten regular, muchas veces de forma no consciente, el estado emocional y disposición frente al encuentro.
¿Cómo dirigirse al entrevistado?:
-Cuando no estamos seguros de cómo dirigirnos a una persona podemos preguntarle si nos autoriza a tutearla.
-Saber mantener un diálogo utilizando el usted debe ser una opción posible.
El saludo y presentación:
Al igual que el trato de usted o tuteo el saludo es una convención social y debería realizarse en toda interacción entre dos personas.
-El ofrecer la mano para el saludo resulta una de las opciones más neutras y por
lo general siempre adecuadas.
-Decir nuestro nombre y apellido genera seguridad al interlocutor.
Preguntas iniciales:
Las primeras preguntas deben ser sencillas y distendidas, a veces es útil recurrir a
ciertos formulismos sociales (clima, arribo al lugar, etc.) que permiten entrar en el
clima de la entrevista sin irrumpir directamente en el tema central.
Desarrollo
Luego de iniciada la entrevista es momento de abordar los temas centrales y que los convocan.
Preguntas abiertas o cerradas:
Teniendo presente las áreas que queremos abordar en el tiempo establecido, la idea es comenzar con preguntas abiertas y más generales para luego ir cerrando las preguntas a los detalles que nos quedaron sin abordar, antes de pasar al siguiente tema.
Cuando se debe cambiar el tema:
Para cerrar un tema y comenzar otro nuevo, es importante que el entrevistado esté seguro que fue entendido por el entrevistador, es por esto que realizar un resumen de lo hablado hasta el momento facilita el proceso. Resulta importante anunciar cuando vamos a cambiar un tema para que fluya de manera sencilla y no genere una ruptura en la continuidad de la entrevista, si el cambio es muy abrupto puede generar una sensación de incomodidad en ambos.
Si habla mucho o se va de tema:
Es imprescindible saber cómo encauzar la entrevista cuando el entrevistado está tomando demasiado tiempo, aun cuando sea muy adecuado lo que nos está diciendo.
Si es parco:
En estos casos es imprescindible tener claramente definidas las áreas y temas que queremos indagar y no apoyarnos tanto en preguntas guías preestablecidas, ya que éstas se agotarán rápidamente y tendremos que generar nuevas para llegar a la información que buscamos. Deberíamos evitar las preguntas cerradas y realizar más preguntas abiertas.
Cierre:
Cuando consideramos que ya hemos obtenido la información que necesitamos o tal vez no ha sido así pero ya estamos llegando al final del tiempo acordado, debemos iniciar la etapa de cierre, si estamos ante el segundo caso, sería bueno anunciar que deseamos una segunda entrevista por tal motivo y se agenda en ese mismo momento.
Anunciando el cierre:
Es importante ir anunciando el cierre antes de concretarlo, existen algunas frases que pueden facilitarlo:
"Como último tema nos interesaría hablar sobre…"
"Para ir cerrando…"
"En los últimos minutos que nos quedan…"
Al cerrar:
Es necesario cerrar el proceso de comunicación
¿Hay algo que no le hayamos preguntado?
¿Hay algo que nos quiera preguntar?
Agradecimiento:
El entrevistado ha sido generoso con su tiempo y disposición al acceder a mantener esta entrevista,
...